"Dado el papel destacado de la República Islámica de Irán en mantener el equilibrio regional, la paz y la estabilidad, es necesario que nuestro país posea equipos militares completos y actualizados", ha declarado el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.
Dado el papel destacado de la República Islámica de Irán en mantener el equilibrio regional, la paz y la estabilidad, es necesario que nuestro país posea equipos militares completos y actualizados", ha declarado Ali Akbar Velayati.
Velayati, tal y como indica la agencia de noticias iraní IRNA, ha señalado la inminente entrega por parte de Rusia del sistema de misiles tierra-aire S-300 a Irán, y ha agregado que la República Islámica emprenderá cualquier medida legítima necesaria para la actualización de su poder militar para la defensa de su territorio.
El 13 de abril, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto presidencial que allanó el camino para la entrega del sistema de defensa a Irán, el cual fue saludado por la nación persa.
En 2007, Teherán y Moscú firmaron un contrato de 800 millones de dólares para la compra de al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, capaces de detectar objetivos a más de 300 kilómetros de distancia y guiar 12 misiles contra 6 objetivos al mismo tiempo.

No obstante, durante el mandato del presidente Dmitri Medvedev, en 2010, Moscú se negó a entregarlos, bajo el pretexto de que el acuerdo firmado estaría sometido a la cuarta ronda de sanciones impuestas por el CSNU.
En este contexto, un diplomático ruso describió hace poco los sistemas antiaéreos S-300 como un arma exclusivamente defensiva que garantizará la seguridad de las plantas nucleares pacíficas que Irán construye en su territorio con la ayuda de Rusia.
Por otra parte, el dirigente persa que se encontraba en una conferencia de prensa conjunta con el director general del Departamento de Asuntos del Oeste Asiático y del Norte de África del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Deng Li, ha anunciado que el presidente de China, Xi Jinping, tiene previsto visitar Irán.

"Las consultas necesarias en este sentido se han realizado y en el caso de que llegue el momento apropiado, el presidente chino viajará a Irán y mantendrá conversaciones sobre cuestiones relativas a las relaciones de los dos países", ha dicho el funcionario iraní.
Asimismo, ha hecho hincapié en los especiales vínculos “estratégicos” que comparten Teherán y Pekín y que, según estimaciones, tienen la capacidad de incrementar sus transacciones comerciales a unos 200 mil millones de dólares al año.
snr/ktg/nal