• Unesco aprueba Noruz como Patrimonio Cultural Inmaterial
Publicada: jueves, 1 de diciembre de 2016 6:35
Actualizada: jueves, 1 de diciembre de 2016 9:05

El Año Nuevo iraní, Noruz, se inscribió el miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La decisión se tomó el miércoles durante la 11ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar hasta el 2 de diciembre en Etiopía.

El Noruz es uno de los mayores y antiguos patrimonios inmateriales, compartido entre 12 países y teniendo a Irán como el centro del evento.

La tradicional fiesta es el Año Nuevo del calendario persa, que se celebra en Irán y otros países de la región, coincidiendo con el equinoccio de primavera.

 

Más de 300 millones de personas de 12 países celebran el Noruz desde hace más de 3000 años. En el año 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) reconoció oficialmente el valor cultural y humano de esta festividad.

Irán, Irak, Afganistán, Azerbaiyán, Kirguistán, Turkmenistán, Turquía, Tayikistán, La India, Paquistán, Uzbekistán y Kazajistán son los doce países que celebran oficialmente el Noruz.

ftm/ktg/nal