Un artículo publicado el sábado por la revista estadounidense The National Interest recuerda que las unidades antiaéreas norcoreanas han sido colocadas en “refugios subterráneos, por lo que no resulta fácil destruirlas”. A esto se suman armas nucleares, con las que “impactará bases aéreas de Estados Unidos y Corea del Sur” en un eventual conflicto bélico.
El país liderado por Kim Jong-un, de acuerdo con el texto, ha equipado sus sistemas de defensa aérea con dispositivos “más avanzados de los que muchos” puedan imaginar para así “aumentar su resistencia” ante cualquier ataque aéreo que podría lanzar Estados Unidos contra Corea del Norte.
“Entre 1950 y 1953, la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos azotaron Corea del Norte, por lo que los norcoreanos han tenido 65 años para pensar cómo impedir tales ataques y cavaron muchos refugios y túneles contra explosiones”, indicó Michael McDevitt, almirante retirado estadounidense del Centro de Análisis Naval, a The National Interest.
Conforme al texto, aunque la tecnología que usa Corea del Norte para aumentar sus capacidades defensivas es “primitiva” y “antigua”, no obstante, produce los dispositivos militares que necesita “de manera independiente”. Además, nadie sabe con exactitud el número de misiles y dispositivos que posee Pyongyang.
Con dichas capacidades, “si cualquier Administración estadounidense decide intervenir en Corea del Norte, la Casa Blanca podría descubrir que Pyongyang es un letal adversario, incluso más de lo que podría esperar”, se lee en el documento.
Hay informes que indican que Corea del Sur y Estados Unidos se están preparando para realizar sus ejercicios militares conjuntos en los que se simulará un ataque a Corea del Norte. Pyongyang ha protestado durante mucho tiempo contra tales ejercicios, considerándolos como un preludio a una invasión terrestre y, ante esta coyuntura, se reserva el derecho a reforzar su poderío militar.
Corea del Norte argumenta que se desarrolla militarmente para blindar su estrategia de defensa frente a la postura hostil de EE.UU. y sus movimientos en la península coreana. Igualmente, deja claro que no se detendrá hasta que su “mayor enemigo” cese las animosidades.
ask/ctl/fmk/mrg