• El ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo.
Publicada: lunes, 15 de febrero de 2016 14:34

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur asegura que el país no tiene planes para desarrollar armas nucleares, pese a los intentos del Norte para aumentar sus capacidades nucleares.

“Por el momento, el Gobierno no considera (desarrollar) ningún armamento nuclear”, ha indicado este lunes el ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo, citado por la agencia local de noticias Yonhap.

Por el momento, el Gobierno no considera (desarrollar) ningún armamento nuclear”, ha indicado el ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo.

Las declaraciones de Han se han producido ante el comité parlamentario de Defensa, después de aumentar las exigencias para que el país desarrolle armas nucleares.

Al indicar que escucha las demandas “cuidadosamente”, el titular castrense ha agregado que las citadas exigencias tienen sus raíces en la ira del pueblo surcoreano por el programa nuclear de Pyongyang.

Horas antes en la misma jornada, el líder parlamentario del partido Saenuri, Won Yoo-cheol, ha urgido al Ejecutivo a reanudar la fabricación de bombas atómicas, argumentando la necesidad de protección ante las amenazas nucleares del Norte.

El pasado 7 de febrero, Pyongyang lanzó un cohete de largo alcance con un satélite de comunicaciones Kwangmyongsong-4, lo que desencadenó una ola de críticas de la comunidad internacional.

Los críticos acusan a Corea del Norte de realizar un ensayo encubierto de misiles balísticos, mientras Pyongyang afirma contrariamente que es parte de su programa espacial con fines pacíficos.

El ministro de Defensa de Corea del Sur así también ha descartado que Pyongyang haya desplegado tropas en el complejo industrial de Kaesong, sito en Corea del Norte. Ha explicado no resultará fácil desplegar una unidad militar en una zona que alberga instalaciones de la fábrica.

Cabe recordar que el pasado 10 de febrero, las autoridades de Seúl decidieron evacuar a todos sus ciudadanos de Kaesong y suspender todas sus operaciones, en respuesta a los recientes ensayos nucleares y balísticos llevados a cabo por Pyongyang. Dicha medida provocó la ira de Pyongyang.

La península coreana vive inmersa en una escalada de retórica militar desde la guerra de Corea (1950-1953). Al final del conflicto no firmaron ningún acuerdo de paz, por lo que las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra.

ask/ctl/nal