En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, el analista internacional Isaac Bigio ha abordado la posibilidad de que Gustavo Petro y Francia Márquez, candidatos por la presidencia y vicepresidencia de la alianza de izquierda Pacto Histórico, respectivamente, ganen los comicios presidenciales de Colombia programados para el próximo 29 de mayo.
“Para la elite dominante colombiana esto es terrible”, ha hecho hincapié el experto. Esto se debe a que el aspirante de las presidenciales colombianas podría cambiar el modelo económico neoliberal del país que tiene más de 30 años, así como aplicar un cambio sustantivo en la política colombiana.
Es más, la clase dominante del país sudamericano también no quiere la figura de Márquez, una mujer negra y de origen humilde, y que es “realmente algo chocante” para esta clase, tal y como ha subrayado Bigio.
El entrevistado enumeró también los desafíos que enfrentará el próximo Gobierno de Colombia, entre ellos, el hambre, una extrema polarización social, violencia, incluso el asesinato de los líderes sociales y campesinos, y el narcotráfico.
En este sentido, Petro, favorito en los sondeos de intención de voto, aseguró que, de ser electo, habrá un cambio que beneficiaría a la nación colombiana y que revertirá las políticas económicas de gobiernos de derechas. De hecho, llamó al pueblo a “ir a votar por el cambio por la vida” en este país.
Esto mientras, ya ha asegurado una y otra vez que ganaría con contundencia los comicios, si no hay fraude y si los oligarcas colombianos e internacionales no atentan contra su integridad física.
No obstante, dado que el candidato izquierdista es “un hombre muy moderado”, el bloque conservador reaccionario de Colombia pondría precio a su cabeza por la obsesión enfermiza de Estados Unidos a fin de controlar a esa parte del mundo, según Atilio Borón, politólogo argentino. “El magnicidio contra Petro podría ser orquestado por EE.UU.”, advirtió.
Fuente: HispanTV Noticias
mdh/ncl/mkh