• El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (izda.) y el líder de la FARC, conocido como Timochenko, Teatro del Colón, Bogotá, 24 de noviembre de 2017.
Publicada: viernes, 24 de noviembre de 2017 14:34
Actualizada: viernes, 24 de noviembre de 2017 17:45

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebra el aniversario de la rúbrica del acuerdo de paz con la antigua guerrilla FARC.

El acuerdo, firmado el 24 de noviembre de 2016 entre el Gobierno de Bogotá y lo que entonces eran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “puso fin al conflicto bélico en el país y dio la posibilidad de resolver el problema del narcotráfico”, ha recalcado este viernes Santos en la celebración del primer aniversario del convenio.

El mandatario colombiano ha asegurado que su Gobierno sigue comprometido con el acuerdo de paz y ha señalado que trabajará para mantenerlo en práctica, en especial en tres puntos fundamentales, de los que ha destacado la seguridad de los líderes y excombatientes de las FARC.

No obstante, Santos ha reconocido que ha habido demoras y dificultades en la implementación del pacto: “Sé que las FARC tienen reclamos y preocupaciones. Me reuniré hoy mismo con sus jefes y con el mejor de los ánimos para resolver en la medida de lo posible sus inquietudes. Pero que no quede la menor duda: seguiremos cumpliendo con los acuerdos”, ha resaltado.

(El acuerdo de paz) puso fin al conflicto bélico en el país y dio la posibilidad de resolver el problema del narcotráfico”, ha recalcado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

 

Con estas palabras, el jefe de Estado colombiano hacía alusión al pedido hecho el viernes por el máximo líder del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que proteja el acuerdo frente a su incumplimiento del Gobierno de Bogotá.

Si bien ha alabado los esfuerzos y resultados conseguidos hasta el momento respecto a la paz en el país, Santos ha calificado la tarea de “difícil y con grande retos” que requieren “perseverancia y mantener la mirada puesta en ese objetivo común”, ha apostillado.

El líder del partido FARC también ha asistido el evento. Está previsto que después del acto se reuna en privado con Santos.

mnz/mla/krd/tas