Se trata de la galaxia espiral Messier 90, descubierta en 1781, que se acerca con casi un billón de estrellas a la Vía Láctea, mientras que las otras 1200 galaxias de la gigante agrupación a la que pertenece se alejan de la nuestra, según explica la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el viernes.
La galaxia en cuestión se ubica en la constelación de Virgo, a una distancia de alrededor de 60 millones años luz de la Tierra a una velocidad superior a la de la expansión del Universo, que hace a casi todas las galaxias alejarse unas de otras.
El acercamiento fue detectado gracias al efecto conocido como 'corrimiento al azul', que consiste en el aumento de la frecuencia aparente de las ondas de luz emitidas por un objeto que está acercándose al observador; de este modo, su color se desplaza hacia tonalidades azules.
ask/nii/