Según indicó el sábado el diario británico Daily Mail, el equipo de investigadores tras varios años de investigaciones ha conseguido crear una máquina que está preparada para analizar los pensamientos de los sujetos y transcribirlos. El estudio, que ha funcionado en más del noventa por ciento de la muestra utilizada, está especialmente dirigido a las personas que no puedan hablar o moverse por una enfermedad o discapacidad.
El mecanismo traduce lo que piensa la mente en tiempo real mediante las señales y las conexiones neuronales. De hecho, el invento analiza todas aquellas combinaciones vocales y consonantes que crea el cerebro y construye una frase u oración completa.
El director del proyecto, David Moses, ha confesado que gracias a la óptima capacidad de la máquina en los próximos años se podrá usar como “dispositivo protésico del habla”. No obstante, este invento ha generado polémica, ya que los críticos aseguran que puede causar problemas si ciertos pensamientos no deseados son revelados de manera accidental.
snr/nii/