• China advierte: THAAD no garantizará seguridad de Corea del Sur
Publicada: sábado, 29 de julio de 2017 13:24

China pide a Corea del Sur y EE.UU. respetar sus preocupaciones y detener el despliegue del escudo antimisiles THAAD en el territorio surcoreano.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, ha enfatizado este sábado que el sistema de Defensa Terminal a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) del Ejército de Estados Unidos no solo que no garantizará la seguridad de Corea del Sur, sino que complicará más la situación.

Tras expresar estos argumentos, ha urgido a que dicho sistema sea retirado. “La parte china está profundamente preocupada por la situación”, ha aducido Shuang.

El diplomático chino ha recordado además que desde el principio, Pekín ha manifestado su “oposición clara y consistente” respecto al polémico escudo de defensa, ya que asegura que sus potentes radares podrían utilizarse para obtener información de sus instalaciones militares.

Las críticas de China se producen horas después de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en reacción al nuevo lanzamiento de un misil balístico por Corea del Norte, haya solicitado a Washington el despliegue de cuatro unidades adicionales del sistema.

La parte china está profundamente preocupada por la situación”, indica el portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang.

 

De esta manera, ha ordenado a su asesor de seguridad, Chung Eui-young, que proponga oficialmente a su homólogo estadounidense, H.R. McMaster, una revisión de las directivas para duplicarse hasta una tonelada el peso de la carga útil de los misiles surcoreanos.

Seúl y Washington decidieron la instalación del THAAD en el territorio surcoreano para interceptar proyectiles disparados desde Pyongyang, no obstante, China insiste en que la medida no contribuirá a la desnuclearización de la península y que, por el contrario, dañará el equilibrio estratégico de la región y arriesgará los intereses de seguridad de los países de la zona.

El Ejército norcoreano disparó anoche otro misil intercontinental, llamado Hwasong-14, desde las cercanías de la aldea de Mupyong, en la provincia de Jagang, fronteriza con China. El proyectil voló 998 kilómetros durante unos 47 minutos e impactó dentro de la zona económica exclusiva nipona, en el mar de Japón (mar del Este).

Como respuesta a este lanzamiento, Seúl y Washington realizaron en la misma jornada de viernes ejercicios misilísticos conjuntos en la costa este de Corea del Sur.

msm/ctl/bhr/mkh