"Ha habido un primer pequeño contacto de dos a tres minutos, nos hemos reunido y yo diría que hay cierto interés de conversar pero por razones de Estado no puedo comentar", afirmó Morales, después de sostener el lunes un breve encuentro con Bachelet, durante la 70ª Asamblea General de la Organización de Nacionales Unidas (AGNU).
Ha habido un primer pequeño contacto de dos a tres minutos, nos hemos reunido y yo diría que hay cierto interés de conversar pero por razones de Estado no puedo comentar", afirmó el presidente de Bolivia, Evo Morales.
El jefe de Estado, quien regresó a Bolivia procedente de Nueva York, Estados Unidos, expresó su felicidad de tener la oportunidad de conversar a solas con la presidenta chilena.

Asimismo, manifestó que tiene mucha esperanza para concretar ese encuentro, para buscar una solución al centenario diferendo marítimo entre ambas naciones.
"Antes nos invadieron con Inglaterra y ahora nos quieren ganar con Estados Unidos. No creo que ese sea el pensamiento de todo el pueblo chileno, los intelectuales, universidades tienen mucha dignidad y soberanía", sostuvo.
El dignatario boliviano declaró el lunes ante la AGNU que "tarde o temprano" su país volverá al mar de modo pacífico, con el apoyo del mundo y de manera dialogada con Chile, con quien mantiene un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Previamente, Morales señaló: "no queremos ganadores ni perdedores; juntos ganemos para bien de nuestros pueblos", en clara referencia a querer establecer un diálogo con el Gobierno de Chile.
Por su parte, Bachelet afirmó en Nueva York que se abría una “nueva etapa” en el litigio con La Paz, en alusión al anuncio del tribunal de La Haya, el cual se declaró el 24 de septiembre competente para tratar la demanda boliviana.
bhr/ktg/mrk