• El presidente de Bolivia, Evo Morales, en una rueda de prensa en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, Bolivia, 23 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 3 de noviembre de 2019 19:12
Actualizada: lunes, 4 de noviembre de 2019 2:52

El presidente boliviano asegura que la oposición busca “muerte”, al reaccionar al pedido de un líder opositor a los militares a intervenir en la crisis política.

Los opositores “están buscando muertos que vengan de la Policía y las Fuerzas Armadas”, ha recalcado este domingo el mandatario boliviano, Evo Morales, un día después de que un líder opositor regional llamara a los militares a intervenir tras el escrutinio de las elecciones del 20 de octubre.

Por su parte, el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, ha puesto de relieve que “el que pide la intervención militar está pidiendo sangre, está pidiendo muerte”.

Su declaración se refiere al ultimátum lanzado por el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a Morales para que renuncie en 48 horas y su llamado a los militares a colocarse “al lado del pueblo”.

LEER MÁS: Leal: Triunfo de Morales desespera a la oposición boliviana

Camacho es el primer político boliviano que llama a los militares a intervenir en la crisis política, pero sus comentarios podrían considerarse “sedición”, un delito castigado en el Código Penal boliviano, conforme a expertos legales.

Los opositores “están buscando muertos que vengan de la Policía y las Fuerzas Armadas”, ha recalcado este domingo el mandatario boliviano, Evo Morales

 

LEER MÁS: Morales a oposición: De celebrar balotaje, ganaría por más puntos

Romero ha señalado que “(el llamado de Camacho) coincide con información de inteligencia que señala que el lunes en horas de la noche se estaría preparando una acción violenta y confrontacional hacia la plaza Murillo”, donde se halla la Casa de Gobierno en La Paz (capital política).

En este sentido, el ministro de Gobierno ha asegurado que la “estrategia golpista opositora” tiene tres etapas: la conculcación de garantías constitucionales, la activación de sentimientos racistas y atacar con violencia las instituciones del Estado.

Por su parte, Morales ha declarado, en una entrevista, que se reunirá con funcionarios y sindicalistas para “planificar” una línea de acción tras los comentarios de Camacho.

LEER MÁS: Morales alerta de un golpe de Estado para esta semana en Bolivia

Además, el presidente boliviano ha criticado las manifestaciones de la oposición, que denuncian fraude en los comicios, y ha afirmado que perjudican el crecimiento económico del país y dan muy mala imagen de Bolivia en el mundo.

La oposición boliviana demanda la anulación de la votación del 20 de octubre y la convocatoria de nuevas elecciones generales —presidenciales y legislativas—. Ante esta situación, el mandatario indígena dijo que Bolivia está enfrentando un golpe de Estado, impulsado por la oposición, que ha llamado a masivas protestas y acciones, como cercar la sede del Gobierno.

mrz/anz/