El nuevo paquete militar estadounidense incluye 12 helicópteros de ataque AH-1Z y motores adicionales para estos, 14 misiles tierra-aire AGM-114 y 56 misiles guiados APKWS II, así como diversos elementos de equipamiento militar.
“La venta de estas armas contribuirá a la consecución de objetivos de la política exterior de EE.UU. (…) y mejorará la seguridad de un socio importante en la región” del Oriente Medio, reza parte del comunicado del Pentágono sobre su programa de Ventas Militares al Extranjero, enviado el viernes ante al Congreso estadounidense.
El citado acuerdo militar, que incluye también los sistemas de radares y de comunicaciones, podría tener un valor de hasta 911 millones de dólares para Estados Unidos.
La venta de estas armas (a Bahréin) contribuirá a la consecución de objetivos de la política exterior de EE.UU. (…) y mejorará la seguridad de un socio importante en la región” del Oriente Medio, reza parte del comunicado del Pentágono sobre su programa de Ventas Militares al Extranjero, enviado al Congreso estadounidense.
Según la ley estadounidense, antes de llevar a cabo alguna venta de armas o de munición militar a otros países, el Pentágono debe notificar al Congreso de sus planes y obtener su aprobación.
La voluntad de la Defensa estadounidense de enviar más armas y helicópteros a Bahréin se produce en un momento en que Manama sufre presiones internacionales para que ponga fin a años de represión contra los chiíes del pequeño país del Golfo Pérsico.
Bahréin vive casi a diario manifestaciones pacíficas desde que comenzó el levantamiento popular contra el régimen de los Al Jalifa a mediados de febrero de 2011. La represión estatal, que ha costado la vida a un sinnúmero de activistas pacíficos, ha aumentado en los últimos años.
myd/ktg/alg/mkh