• El presidente argentino, Mauricio Macri, en la reunión con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, Nueva York, EE.UU., 7 de noviembre de 2017.
Publicada: miércoles, 8 de noviembre de 2017 7:13
Actualizada: jueves, 9 de noviembre de 2017 11:30

Mauricio Macri expresó su preocupación por los ‘problemas del sistema de salud’, los ‘presos políticos’ y la situación de los legisladores opositores en Venezuela.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, le solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que interceda en defensa de los “presos políticos” en Venezuela y para salvaguardar los derechos de los legisladores de la oposición, haciendo referencia a Freddy Guevara a quien se le retiró su inmunidad política por “cometer delitos de instigación pública” durante los actos de sabotaje registrados en este año en el país suramericano.

Durante una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Macri también se refirió al tema sanitario diciendo que “la situación es preocupante” y puede llevar a que “colapsen los hospitales de países vecinos” ante la desesperación de miles de venezolanos que “huyen por falta de medicamentos e insumos”. Asimismo, resaltó que “en Venezuela no existe el respeto a los derechos humanos”.

En este sentido el mandatario argentino indicó: “Venezuela ha dejado de ser una preocupación y se ha transformado en un dolor para toda la región”.

Durante el conflicto entre abril y julio de este año en Venezuela, orquestado de acuerdo con el Gobierno de Caracas, desde el exterior con EE.UU. y ciertos países de la región a la cabeza, Macri, acusado en su propio país por “callar a los opositores”, no ha dejado de injerir en los asuntos internos del país caribeño.

Venezuela ha dejado de ser una preocupación y se ha transformado en un dolor para toda la región”, señaló el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

 

Tras la detención de Amado Boudou, el vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner, la exmandataria argentina difundió este viernes un mensaje de la formación política Unidad Ciudadana, en el que pone de manifiesto que el arresto “es una clara maniobra intimidatoria y extorsiva” del Ejecutivo, cuando el propio presidente está acusado por casos de corrupción.

Mauricio Macri también está involucrado en el tema de la desaparición del activista argentino Santiago Maldonado ocurrida el 1 de agosto durante un operativo de la Gendarmería Nacional para reprimir una protesta de la comunidad mapuche en la sureña provincia de Chubut.

snz/ktg/msf