En una llamada telefónica sostenida el sábado con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, calificó las relaciones bilaterales entre ambos países como estratégicas y aseguró que “el nuevo Gobierno iraní tratará de incrementarlas”.
Al respecto, en una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el profesor investigador titular en la Universidad Rómulo Gallegos (UNERG) de Venezuela, el doctor Ángel Rafael Tortolero Leal, ha señalado que las “relaciones entre Irán y Venezuela vienen creciendo en cantidad y calidad”, de modo que pueden hacer frente a las medidas coercitivas ilegales de EE.UU. y sus aliados.
Teniendo en cuenta lo anterior mencionado, ha dicho el politólogo venezolano, problemas como el hambre o migraciones forzadas, producidos por las políticas capitalistas impuestas por Occidente, han sido derrotados mediante el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y Venezuela.
En esta misma línea, el analista ha destacado que, a pesar de tener culturas diferentes, estar en hemisferios distintos, existe solidaridad entre ambas naciones. El pueblo iraní, así como el venezolano se consideran “pueblos hermanos”.
Venezuela e Irán, dos países unidos por una visión común de las relaciones internacionales tienen nexos diplomáticos desde hace más de 70 años, pero estos se convirtieron en estratégicos con la llegada del difunto comandante Hugo Chávez al poder en Venezuela en 1999, quien tendió un puente entre sus revoluciones, la Bolivariana (de Venezuela) y la Islámica (de Irán).
Fuente: HispanTV Noticias
sre/ncl/mrg