• Cargan los tubos para la construcción del gasoducto Nord Stream 2 en un barco en el noreste de Alemania, 12 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 21 de diciembre de 2019 23:06
Actualizada: domingo, 22 de diciembre de 2019 2:59

Alemania “rechaza firmemente” las sanciones de EE.UU. a las empresas que construyen el gasoducto ruso-europeo Nord Stream2 y las tacha de una clara “injerencia”.

El Gobierno alemán expresó su “pesar” de que las sanciones aprobadas por el Congreso estadounidense contra los oleoductos Nord Stream2 (Rusia-Alemania) y Turkstream (Rusia-Turquía) hayan sido implementadas el viernes por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El Gobierno Federal rechaza tales sanciones extraterritoriales. Golpean a las empresas alemanas y europeas y representan una interferencia en nuestros asuntos internos”, escribió el sábado en Twitter la portavoz adjunta del Gobierno alemán, Ulrike Demmer.

El ducto, valorizado en casi 11 000 millones de dólares y que pasa por debajo del mar Báltico, evitando Ucrania, tiene como objetivo duplicar las entregas de gas natural ruso a la principal economía de Europa, Alemania.

A su vez, el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, destacó que Berlín “rechaza firmemente” la medida estadounidense y no la aceptará por constituir una interferencia en “la soberanía” de otros países.

 

Más temprano en la misma jornada, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, repudió la restricción norteamericana sobre el ducto Nord Stream 2, diciendo con ironía que Estados Unidos pronto exigirá a otras naciones “que dejen de respirar”.

LEER MÁS: Rusia: EEUU es un deudor que intenta sofocar a naciones solventes

La Unión Europea (UE), a través de uno de sus portavoces, ha manifestado su rechazo a la imposición de sanciones contra empresas del bloque comunitario que “realizan negocios legítimos”.

“El objetivo de la Comisión (Europea) siempre ha sido garantizar que Nord Stream 2 funcione de manera transparente y no discriminatoria con el grado apropiado de supervisión reguladora”, agregó el vocero de la UE y recordó que Washington ha reconocido las reglas de la UE sobre las tuberías, entradas en vigencia en mayo.

LEER MÁS: Rusia reta a EEUU y sigue con su proyecto de gas hacia Europa

bhr/ncl/rba