El anuncio de Obama de mantener tropas en Afganistán es una respuesta al proceso de paz. Compromete las posibilidades de paz, y quiere decir que la guerra va a proseguir hasta que sean derrotados".
"El anuncio de Obama de mantener tropas en Afganistán es una respuesta al proceso de paz. Compromete las posibilidades de paz, y quiere decir que la guerra va a proseguir hasta que sean derrotados", ha precisado el portavoz del grupo, Zabiholá Muyahed.
La Casa Blanca anunció el martes, a través de un comunicado, que Washington mantendrá 9800 soldados en Afganistán hasta finales de 2015.
El plan de reducción de tropas estadounidenses en 2016, señaló, se establecerá más adelante este año, para permitir la consolidación de su presencia militar para la seguridad de la embajada estadounidense en Kabul, a finales de 2016.
La medida ha sido adoptada en respuesta a una solicitud del presidente afgano, Ashraf Qani, presentada el martes durante su primera visita al país norteamericano tras su elección hace seis meses.
A juicio de Muyahed, el anuncio significa que los estadounidenses van a continuar con la invasión de Afganistán. Estados Unidos "intenta salvar a este gobierno fantoche (en Kabul). Seguiremos el combate hasta que se hayan ido todos", ha agregado.
La retirada completa de las tropas estadounidenses ha sido una reclama reiterada de los talibanes, como condición previa para eventuales conversaciones de paz con el Gobierno de Kabul.
Finalmente, Muyahed ha argumentado que las tropas estadounidenses desplazadas en Afganistán no son capaces de derrocar al grupo Talibán.
"Cuando (los estadounidenses y sus aliados de la OTAN) eran más de 100.000 en territorio afgano, no pudieron derrotarnos. Ahora, con 10.000 soldados, no pueden hacer nada", ha concluido el portavoz.
Han pasado más de 13 años desde la invasión de EE.UU. a Afganistán, y el país asiático permanece inseguro pese a la presencia de miles de efectivos extranjeros; ahora Washington, a pesar de haber anunciado su victoria en la guerra de Afganistán, ha llegado a la conclusión de entablar diálogos de paz con el grupo, el mismo grupo insurgente, su mayor excusa para invadir ese país.
En 2001, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), comandada por Estados Unidos, invadió el país asiático con el pretexto de luchar contra el terrorismo.La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue ausente en el territorio afgano.
mep/ybm/hnb