• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (dcha.), y el exmandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el palacio presidencial de Miraflores. Caracas, 18 de mayo de 2016.
Publicada: miércoles, 8 de junio de 2016 8:37
Actualizada: martes, 25 de abril de 2017 12:54

El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió que su labor como mediador para propiciar un diálogo entre la oposición y el Gobierno venezolano está destinada al fracaso.

La declaración de Zapatero obedece a la negativa de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a participar en el proceso, pues consideran que es una estrategia del Ejecutivo presidido por Maduro para evitar la activación del referendo revocatorio este mismo año. 

"Nos dijo que en los próximos días tendrá que anunciar su retirada si no hay avances", afirmaron fuentes de la oposición.

En la decisión del expresidente español, podría incidir también la respuesta negativa del líder opositor Leopoldo López, recluido en la cárcel militar de Ramo Verde (estado Miranda), de no aceptar la propuesta ofrecida por Zapatero en su visita del sábado de tener el arresto domiciliario a cambio de no celebrar el revocatorio, por lo menos hasta 2017. 

Tras esa reunión Leopoldo López publicó en su perfil de Twitter que el diálogo “no puede ser para ganar tiempo”, “le expresé que ninguna conversación o diálogo puede estar por encima del interés mayor: lograr el cambio Constitucional este 2016.

Para la MUD, Nicolás Maduro está usando a Zapatero para “ganar tiempo” e impedir que se lleve a cabo este mismo año el revocatorio. Por eso, la oposición desconfía de Zapatero por verle como un servidor de esa estrategia y “seguirle la corriente”.

 

La oposición venezolana se niega a iniciar un diálogo con el gobierno si no se publica el calendario para que se efectúe el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

La derecha venezolana, en su lucha contra la Administración de Maduro, cuenta con el apoyo de diversos sectores internacionales, entre ellos el Gobierno español, dirigido en funciones actualmente por Mariano Rajoy, y el Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama.

El jefe bolivariano de Estado ha condenado en reiteradas ocasiones las interferencias del Gobierno de EE.UU. y España en los asuntos internos del país bolivariano y su apoyo a la oposición del país suramericano.

lvs/ktg/msf