“La reunión con Zapatero fue una sorpresa para Leopoldo. No sabemos quién ni para qué la permitieron. Solo sabemos que hubo una sorpresa”, escribió el padre del opositor venezolano en su cuenta en la red social de Twitter.
Leopoldo López está cumpliendo una condena de 13 años y nueve meses por haber incitado a la violencia e infligir daños a la propiedad en las marchas antigubernamentales de febrero de 2014 para, con el respaldo extranjero, en particular de EE.UU., llevar a cabo un golpe de Estado contra el Gobierno presidido por Nicolás Maduro.
La reunión con Zapatero fue una sorpresa para Leopoldo. No sabemos quién ni para qué la permitieron. Solo sabemos que hubo una sorpresa”, dijo el padre del opositor venezolano Leopoldo López, Leopoldo Ernesto López Gil
La reunión con Zapatero fue una sorpresa para Leopoldo.No sabemos quien ni para que la permitieron.Solo sabemos que hubo una sorpresa!!!!
— Leopoldo Lopez Gil (@LeopoldoLopezG) June 4, 2016
La nota de Leopoldo Ernesto López Gil, padre del encarcelado, contradice lo afirmado a mediados de mayo por él, al decir que si él fuese la oposición no recibiría a Zapatero porque pertenece al "grupito" de "amiguetes" del presidente bolivariano y del "chavismo que queda" en el país.
De acuerdo con las fuentes cercanas al exdignatario español, a lo largo de la reunión de dos horas mantenida entre Zapatero y López, “el Gobierno de Maduro no ha impuesto ninguna restricción de tiempo y han podido hablar a solas, sin la presencia de ningún funcionario del Gobierno”.
Se trata del primer encuentro de López con un líder internacional tras su encarcelación después de los intentos fallidos del también expresidente español Felipe González, o más recientemente del líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
La derecha venezolana, en su lucha contra la Administración de Maduro, cuenta con el apoyo de diversos sectores internacionales, entre ellos el Gobierno español, dirigido en funciones actualmente por Mariano Rajoy, y el Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama.
El jefe bolivariano de Estado ha condenado en reiteradas ocasiones las interferencias del Gobierno de EE.UU. y España en los asuntos internos del país bolivariano y su apoyo a la oposición del país suramericano.
bhr/ctl/msf