• El ministro británico de Defensa, Michael Fallon
Publicada: jueves, 2 de julio de 2015 16:41
Actualizada: jueves, 2 de julio de 2015 18:11

El Gobierno del Reino Unido espera el visto bueno del Parlamento de su país para adherirse a la denominada coalición anti-Daesh en Siria.

El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, en su intervención en la Cámara de los Comunes, pidió el miércoles a los legisladores que adopten las medidas pertinentes para que el Gobierno de Londres tome parte en la coalición, encabezada por EE.UU., creada supuestamente para bombardear las posiciones del grupo terrorista de EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria.

Tenemos mucho que hacer en Irak, y cada miembro de la coalición está desempeñando allí un papel diferente. Pero Daesh está organizado, dirigido y administrado desde Siria. Hay algo ilógico en el hecho de no ser capaces de atacarlo allí", recalcó Fallon.

Fallon planteó esta petición después de que, el pasado viernes, al menos 38 personas, la mayoría turistas británicos, murieran en un atentado terrorista perpetrado por elementos de Daesh en una playa de Túnez.    

Cuerpos de las personas asesinadas en un ataque terrorista de Daesh en Túnez

 

Desde entonces, el Gobierno británico, conmocionado por la masacre de Túnez, ha advertido de que los actos criminales de EIIL no quedarán sin respuesta, de hecho, ha aumentado las medidas de vigilancia en el Reino Unido.

“Podemos hacer más en Siria”, adujo Fallon quien abogó por el aumento del apoyo de Londres a los miembros de la denominada "oposición moderada" en el país árabe, gobernado por el presidente Bashar al-Asad.

El titular británico, en una entrevista concedida a la emisora BBC Radio, tildó de “ilógico” el hecho de no responder a los ataques de elementos de Daesh en Siria.

"Tenemos mucho que hacer en Irak, y cada miembro de la coalición está desempeñando allí un papel diferente. Pero Daesh está organizado, dirigido y administrado desde Siria. Hay algo ilógico en el hecho de no ser capaces de atacarlo allí", recalcó Fallon.

De igual modo, el titular británico puso énfasis en la importancia de derrotar a los elementos de Daesh en Siria, pues a su juicio, los integrantes de esta banda terrorista en Irak reciben instrucciones desde “cuartel general en Siria”.

Los asaltos mortales de Daesh en Túnez provocaron la ira internacional, sobre todo del Gobierno británico. Hasta el punto en que el pasado domingo el primer ministro británico, David Cameron afirmó que, con ese hecho, EIIL había declarado la guerra al Reino Unido.

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

 

Para las autoridades del país europeo, el ataque se considera como el más letal contra los británicos desde los atentados terroristas del 7 de julio de 2005 en la red de transporte en Londres (ciudad capitalina), que segó la vida de unos 52 ciudadanos.

mno/ncl/nal