• Los soldados estadounidenses están realizando ejercicios militares conocidos como BALTOPS
Publicada: martes, 9 de junio de 2015 8:28

Ante una supuesta amenaza por parte de Rusia, el Pentágono anunció el lunes, que los países miembros de la OTAN están realizando una gran maniobra en el Báltico.

Según los datos proporcionados por el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, el coronel Steven Warren, 2000 soldados estadounidenses y 3600 efectivos de otros países aliados participaron en los ejercicios militares conjuntos entre Washington y la Alianza Atlántica, conocidos como BALTOPS.

Esos ejercicios provocativos, iniciados desde el pasado viernes, además incluyen 49 buques de guerra, 61 aviones de combate y un submarino, añade.

Warren adelantó que según lo previsto, esas maniobras, cuyo objetivo es “garantizar la seguridad de la región”, continuarán hasta el próximo 20 de junio, en Polonia, Suecia, Alemania y el mar Báltico.

El Reino Unido, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Georgia, Letonia, Lituania, Los Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia y Turquía son los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que han participado en este masivo juego de guerra.

En la misma jornada, la Armada de Estados Unidos acusó a Rusia de mandar aviones a la zona de los ejercicios, que sobrevolaron muy cerca.

El pasado 5 de junio, la prensa del Comando Central de Estados Unidos anunció que Washington desplegó bombarderos nucleares a la región del Báltico en el este de Europa para participar en maniobras militares de la OTAN.

Un bombardero nuclear modelo B-52 Stratofortress

 

El pasado 6 de mayo, varios países miembros del bloque militar realizaron una maniobra de gran escala en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las fronteras de Rusia.

El Ejército norteamericano anunció el pasado 9 de marzo, que el país vuelve a sacar músculo en Europa y suministra a los países bálticos, en el norte del viejo continente, más de 100 piezas de armamento pesado con el fin de habilitarlos para “disuadir” la amenaza rusa.

Recientemente también se reveló que Estados Unidos, para contrarrestar a Rusia, fabricará entre 80 y 100 bombarderos nucleares en los próximos meses que reemplacen a la enorme flota de aeronaves subsónicos B-52 que ya han cumplido medio siglo de vida.

Los hechos ocurren mientras que el ministro de Asuntos  Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, opinó el domingo que parece insensato realizar provocaciones no necesarias contra Rusia que “se siente amenazada” desde el exterior.

Las relaciones entre Moscú y el Occidente están tensas luego de que los países occidentales adoptaran sanciones contra Rusia bajo la excusa de que el Kremlin apoya a los independentistas del este de Ucrania, alegación que rechaza el país euroasiático.

ask/rha/msf