• El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, aborda el tema de albergar los misiles de crucero de Estados Unidos.
Publicada: lunes, 8 de junio de 2015 9:58

Ante una supuesta amenaza por parte de Rusia, Londres podría autorizar el despliegue de misiles de crucero de EE.UU. en su país.

“Londres podría acoger misiles de crucero estadounidenses en suelo británico (…) Consideramos este caso”, afirmó el domingo, el ministro de Asuntos  Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, en el programa de Andrew Marr Show emitido el domingo por la BBC.

“Londres podría acoger misiles de crucero estadounidenses en suelo británico (…) Consideramos este caso”, afirmó el domingo, el ministro de Asuntos  Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, en el programa de Andrew Marr Show emitido el domingo por la BBC.

Agrega que se perciben “preocupantes señales” del aumento de tensiones entre Rusia y el Occidente, lo que obligará a las autoridades del país anglosajón a considerar esa opción y analizar diferentes puntos de vista para llegar a una conclusión determinante. 

Si bien el político británico adujo que no existe ninguna “señal clara” de que Rusia tenga planeado atacar a Ucrania, aseguró que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantiene esa opción sobre la mesa.

Pero, adelantó, parece insensato realizar provocaciones no necesarias contra Rusia que “se siente amenazada” desde el exterior, dijo.

Parece insensato realizar provocaciones no necesarias contra Rusia que “se siente amenazada”.

No es la primera vez que el Reino Unido autoriza el despliegue de misiles estadounidenses, por ejemplo, durante la Guerra Fría (1947-1953).


El ministro de Asuntos  Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, en el programa de Andrew Marr Show emitido por BBC.

 

Las declaraciones de Hammond se produjeron un día después de que Putin asegurara que su país no supone una amenaza para los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que no hay que temer a Rusia

"Solo alguien que no esté en su sano juicio imaginaría que Rusia podría atacar a la OTAN algún día”, indicó Putin en una entrevista concedida al diario italiano Il Corriere della Sera, en la ciudad italiana de Milán.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

Según los informes recién divulgados, Estados Unidos está considerando el despliegue de misiles de crucero terrestre en Europa con el fin de contrarrestar las medidas adoptadas por Rusia en Ucrania, después de que Washington acusara a Moscú de violar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (FNAI), según los últimos informes. 

El Kremlin, sin embargo, rechaza tales acusaciones, recordando que la prueba de un misil de crucero terrestre en julio de 2014 cumplía las normativas del referido acuerdo.

Las relaciones de Rusia y el Occidente, sobre todo con EE.UU., se han deteriorado en gran medida por la crisis de Ucrania, que hasta el momento se ha saldado con 6 400 muertos. Pero EE.UU. ha aprovechado la coyuntura para imponer sanciones económicas a Rusia con el pretexto de que apoya a los independentistas del este de Ucrania.

Hasta ahora, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones económicas contra Rusia, incluidos individuos, organizaciones y sectores bancarios, energéticos y de defensa, alegando la supuesta intervención de Moscú en los asuntos de Kiev. 

Además, los líderes occidentales, reunidos en Alemania para participar en Cumbre G7, coincidieron el domingo en la necesidad de mantener las sanciones contra Rusia.

Rusia, por su parte, que califica de “infundadas” todas esas acusaciones, aplicó embargos a los productos provenientes de los países sancionadores.

ask/nii/