Según han informado medios locales, el grupo Cadenas por la Libertad, la Fundación Denuncia Guatemala y la Asociación de Enfermos Renales de Guatemala se han dirigido a uno de los tribunales del país para presentar sus solicitudes sobre un caso de corrupción desarticulado el pasado 20 de mayo en el Seguro Social y que es presuntamente relacionado con el presidente Molina.
Los mencionados grupos han instado a abrir un proceso de investigación al jefe del Estado por su implicación en la adjudicación de un contrato de 15 millones de dólares del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) con la farmacéutica Droguería Pisa para el tratamiento de enfermos con insuficiencia renal.

En relación a este caso conocido como IGSS-Pisa, fueron arrestadas 15 personas el pasado 20 de mayo por la supuesta adjudicación anómala en noviembre de 2014 de un contrato del IGSS a la empresa farmacéutica Droguería Pisa, por 15 millones de dólares.
Por otra parte, una comisión del Congreso recientemente ha puesto en marcha un proceso de investigación sobre algunos titulares del país, entre ellos el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Luis Enrique Monterroso, por el supuesto cargo de mal manejo de medicamentos.
El escándalo de corrupción en el Seguro Social es el segundo que descubre el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en los últimos 45 días.
El asunto salió a luz el pasado abril durante una investigación de la CICIG que dejó al descubierto una red dedicada a la defraudación aduanera que provocó el 8 de mayo la renuncia de Roxana Baldetti a la vicepresidencia del país.

Desde hace dos semanas, Guatemala es escenario de masivas manifestaciones antigubernamentales en las que acusan a las autoridades, incluido el presidente, de permitir la extensión de la corrupción organizada en los sectores gubernamentales.
En este contexto, recientemente más grupos y personas se han unido a la petición de la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, entre ellas, la premio nobel de la paz Rigoberta Menchú. Una petición que no tuvo respuesta positiva por parte del presidente.
Según analistas, las manifestaciones antigubernamentales en Guatemala han alcanzado niveles sin precedentes en la era democrática del país, sobre todo, en reacción al desgaste cada vez mayor del Gobierno bajo señalamientos de corrupción.
mpv/rha/hnb