• Zarif y Mogherini leen declaración de prensa conjunta tras maratónicas reuniones
Publicada: jueves, 2 de abril de 2015 17:45
Actualizada: lunes, 6 de abril de 2015 22:30

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, han leído una declaración de prensa conjunta, lograda entre Irán y el Grupo 5+1, después de las maratónicas reuniones sobre el programa nuclear del país persa en Lausana, Suiza.

En la declaración se estipula que todos los embargos relacionados con el programa de energía nuclear iraní serán levantados.

Todas las sanciones económicas y financieras del CSNU en contra de Teherán serán levantadas tras la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta.

El levantamiento de todas las sanciones

Zarif y Mogherini han declarado que todas las sanciones económicas y financieras del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), impuestas de manera multilateral por Europa y de manera unilateral por EE.UU. en contra de Teherán serán levantadas tras la implementación del pacto final.

Entre los embargos económicos que serán eliminados figuran las prohibiciones bancarias, del seguro e inversión, así como en otros servicios en diferentes campos, como el petroquímico, petrolero, gasífero, automovilístico e industrial.

Al mismo tiempo, todas las sanciones referentes al programa de energía nuclear iraní en contra de las entidades naturales y jurídicas, instituciones y organizaciones privadas y estatales, incluyendo los embargos contra el Banco Central de Irán y otras entidades financieras, la Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales (SWIFT, en inglés), los sectores de aviación y transporte y la Compañía Nacional de Tanques Cisterna de Irán (NITC, en inglés), serán anuladas inmediatamente.

Además, todos los países del Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se comprometen a evitar cualquier tipo de nuevas sanciones relacionadas con el programa nuclear del país persa.

El Consejo de Seguridad de la ONU emitirá una nueva resolución sobre el programa nuclear iraní y declarará nulas todas las anteriores resoluciones.

Anuladas todas las resoluciones de CSNU

Los dos titulares, Mogherini y Zarif han aseverado que según los acuerdos logrados, el Consejo de Seguridad de la ONU emitirá una nueva resolución sobre el programa nuclear iraní y declarará nulas todas las anteriores resoluciones.

Formulario para implementar el “Plan Integral de Acción Conjunta”

Al final de las conversaciones nucleares, las partes empezarán la redacción del borrador del Plan Integral de Acción Conjunta, de acuerdo con la Presidencia iraní de manera inmediata, para antes de que se cumpla la fecha límite del 30 de junio.

Una vez finalizado el documento, el Plan Integral de Acción Conjunta será adoptado como una resolución del CSNU y para obligar a todos los Estados de la ONU a poner en macha la iniciativa, la resolución será aprobada bajo el artículo 41 del capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas para poder dejar sin efecto todas las resoluciones anteriores contra Irán.

Irán continuará sus actividades nucleares bajo supervisión global

En el marco del acuerdo, las actividades nucleares iraníes no se detendrán, cesarán o suspenderán, sino continuarán en todas las instalaciones, incluidas Natanz, Fordo, Isfahan y Arak.

Zarif y Mogherini han manifestado que en el marco del acuerdo, las actividades nucleares iraníes no se detendrán, cesarán o suspenderán, sino continuarán en todas las instalaciones, incluidas Natanz, Fordo, Isfahán y Arak.

Las soluciones integrales garantizarán que el programa del enriquecimiento de uranio siga dentro del territorio persa, Irán será capaz de continuar la producción industrial del combustible nuclear, destinado al funcionamiento de sus centrales nucleares.

El Plan Integral de Acción Conjunta para el enriquecimiento de uranio en Irán indica que el país persa durante al menos 15 años podrá enriquecer uranio hasta el 3,67 por ciento, mientras que 5060 centrifugadoras en Natanz seguirá produciendo el material enriquecido.

Teherán se ha comprometido a reducir hasta 6104 el número total de sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio y el resto de máquinas e infraestructuras relacionadas serán almacenadas bajo supervisión de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) y se podrán utilizar para sustituir a las que están en funcionamiento.

Irán seguirá sus investigaciones y avances para desarrollar sus centrifugadoras.

Irán seguirá sus investigaciones y avances para desarrollar sus centrifugadoras, mientras será capaz de iniciar y completar su plan relativo a máquinas IR-4, IR-5, IR-6 y IR-8 en un periodo de 10 años.

Facilidad de Fordo

En lo que respecta a la planta nuclear iraní de Fordo (ubicada cerca de la ciudad de Qom, al sur de Teherán), Zarif ha sostenido que Irán mantendrá más de mil centrifugadoras e infraestructura nuclear en esta instalación, que se rediseñará a fin de convertirla en un centro de investigación física nuclear.

Reactor de agua pesada de Arak

Además, el jefe de la Diplomacia iraní ha afirmado que Arak mantendrá el reactor de agua pesada para ser rediseñado y mejorado con el fin de incrementar su eficacia en tanto que reduce la cantidad de plutonio producido en esta facilidad y se compromete a no construir ningún otro reactor de agua pesada en los próximos 15 años.

 Protocolo Adicional

Irán implementará el Protocolo Adicional de AIEA de forma voluntaria y temporal en el marco de las medidas que ha adoptado para fomentar la confianza.

Irán implementará el Protocolo Adicional de la AIEA de forma voluntaria y temporal en el marco de las medidas que ha adoptado para fomentar la confianza.

Cooperación internacional

La cooperación internacional de Irán en el campo nuclear, incluyendo con los Estados miembros del G5+1 será posible y promovida en la construcción de centrales nucleares, reactores de investigación, fusión nuclear, isótopos estables, la seguridad nuclear, medicina nuclear y agricultura.

Irán tendrá acceso al mercado mundial, así como el comercio, financiamiento, conocimientos técnicos y energía a nivel mundial.

La UE, Irán y el Sexteto han emitido su declaración de prensa conjunta al final del octavo día consecutivo de intensos diálogos para poner fin a la disputa occidental sobre el programa nuclear iraní, así como detener “un ciclo que no favorecía a nadie”, según Zarif.

nas/ctl/nal