• ¿Qué opinas?: Nuevo gobierno en Paraguay
lunes, 18 de febrero de 2019 21:29

Paraguay cuenta con nuevo gobierno y, contrariamente a lo que se pensaba, que la continuidad de un partido político en el poder haría que el sistema sea similar, la Administración de Mario Abdo Benítez cuenta con notables diferencias respecto a su predecesor Horacio Cartes.

En política, avances de la justicia y obras públicas, casi no hay coincidencias mirando sólo a meses atrás. Al ingresar al gobierno, las nuevas autoridades denunciaron malos manejos administrativos en obras públicas.

El Metrobus, un proyecto de millonaria inversión, tuvo que ser suspendido después de detectarse errores graves en el contrato con una constructora. Es un caso que genera muchas dudas y siembra la duda de negociados con respecto al tema.

Se considera a este periodo como histórico en cuanto al manejo de la justicia. Tres parlamentarios presentaron renuncia y otros están siendo procesados por escandalosos casos de corrupción. Llamativamente, los que dimitieron eran allegados al gobierno de Cartes.

En cuanto a seguridad interna, el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el norte del país, perpetró varios atentados que dejaron varios muertos, además de pérdidas millonarias para establecimientos ganaderos y agrícolas. A pesar de que el gobierno de Mario Abdo Benítez prometió mejorar la situación, los golpes se multiplican.

El tema del servicio militar es foco de conflicto. El presidente Mario Abdo Benítez se muestra a favor, pero muchas organizaciones sociales manifiestan su rechazo. Desde los primeros meses de 2019 se implementaría un sistema de control que todavía debe ser definido, de manera a pagar multas.

Gremios económicos reportan una excesiva desaceleración en la economía, producto de la informalidad que supera el 40 % de la economía y además el contrabando. Las pérdidas son millonarias en el último trimestre, dicen empresarios, que bajaron el nivel de contratos para el final de 2018.

Los reclamos sociales están a la orden del día. En hospitales públicos, la falta de insumos es una constante. Los pacientes que acuden a los centros de salud deben costear sus propios tratamientos.

En cuanto a educación, una reciente medición internacional ubica a los alumnos paraguayos entre los de peor rendimiento académico en la región.

xsh/ncl/hnb

Comentarios