Acuerdo Irán-EEUU: Tan lejos, tan cerca | Irán Hoy
El sábado 19 de abril se celebraron en Roma los tan esperados diálogos nucleares entre Irán y Estados Unidos; sin embargo, curiosamente, esta antigua ciudad no fue la anfitriona oficial. Una vez más, fueron los omaníes quienes facilitaron este complejo evento diplomático en su embajada en Italia, actuando como mediadores mutuamente acordados.
El sábado 19 de abril se celebraron en Roma los tan esperados diálogos nucleares entre Irán y Estados Unidos; sin embargo, curiosamente, esta antigua ciudad no fue la anfitriona oficial. Una vez más, fueron los omaníes quienes facilitaron este complejo evento diplomático en su embajada en Italia, actuando como mediadores mutuamente acordados.
Tras concluir las conversaciones, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, expresó un cauto optimismo, con la esperanza de que ambos países pudieran emprender un camino que pudiera conducir a una solución pacífica. Su tono, aunque mesurado, transmitía una insinuación de promesa. Anunció que la siguiente fase consistiría en conversaciones a nivel de expertos programadas para el miércoles, seguidas de otra reunión en Mascate, la capital de Omán.
Los iraníes habían declarado previamente que la pelota estaba ahora en el tejado de Estados Unidos, y parece que, hasta ahora, los estadounidenses han jugado bien. Desde la perspectiva actual, ambos países parecen decididos a pasar página en su tensa historia. Sin embargo, sería ingenuo suponer que el camino hacia un acuerdo entre Teherán y Washington será sin contratiempos.
En cambio, es probable que se asemeje a un camino accidentado y plagado de posibles obstáculos, donde un acuerdo significativo podría fácilmente convertirse en un sueño escurridizo si la diplomacia cautelosa da paso a cálculos erróneos.
day/