“No se debe permitir sostener esta agresión. Es deber de toda la comunidad internacional, especialmente de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), y con respecto a su Consejo de Seguridad y (...) todas aquellas instituciones que deben salvaguardar la paz internacional”, ha declarado el analista internacional Pablo Jofré Leal.
Durante una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, el experto se ha referido al bombardeo registrado la jornada de hoy, lanzado por aviones de combate de la coalición liderada por Arabia Saudí contra una boda en el distrito de Al-Hazm, sito en la provincia yemení de Al-Yawf.
Todos los informes han indicado que, hasta el momento, al menos 25 personas, en su mayoría mujeres y niños, han perecido como consecuencia del ataque.
De acuerdo con los comentarios realizados por el entrevistado, hay una política de exterminio de la población yemení y esta no va a terminar hasta que definitivamente haya una imposición global de detener los crímenes de la monarquía saudí.
“Esto debe terminar, pero debe terminar desde el punto de vista de que las organizaciones internacionales, en específico el Consejo de Seguridad, sean capaces de tener la suficiente voluntad política de decir que aquí hay un país agresor, que encabeza una coalición y bloquea a Yemen y asesina al pueblo yemení y, en este sentido, debe ser castigado”, ha expresado el analista.
A continuación, Jofré Leal ha asegurado que la única solución para el fin del conflicto es la vía política, para luego agregar que “lo militar ya no funciona, ya que Arabia Saudí fue incapaz de derrotar al movimiento popular yemení Ansarolá”.
La agresión saudí a Yemen ya ha cumplido cinco años mientras que los ataques saudíes, en muchas ocasiones perpetrados con armas prohibidas, aeronaves y bombas fabricadas en países occidentales, han dejado más de 100 000 yemeníes muertos, en su mayoría civiles.
La ONU ha alertado de que el número de muertos por los bombardeos de Arabia Saudí en Yemen podría elevarse a 500 000 en el año 2022.
Fuente: HispanTV Noticias
nlr/anz/mkh