La Fuerza Naval del Ejército paquistaní ha revelado en un comunicado emitido este martes que evitó la entrada clandestina de un submarino de La India en las aguas de Paquistán que fue obligado a retroceder después de ser “advertido”.
“Para mantener la paz, el submarino de La India no fue atacado. Esto es un reflejo del deseo de paz de Paquistán”, reza el comunicado agregando que “al aprender una lección de este incidente, La India también debería mostrar su inclinación hacia la paz”.
Un portavoz militar ha afirmado que es la segunda vez desde 2016 que la Marina paquistaní detecta un submarino indio, un hecho que, según el vocero, evidencia las capacidades de la Armada de Paquistán para defender las fronteras marítimas del país y “responder a cualquier agresión”.
Para mantener la paz, el submarino de La India no fue atacado. Esto es un reflejo del deseo de paz de Paquistán”, ha comunicado la Armada de Paquistán.
La tensión entre Islamabad y Nueva Delhi entró en una fase más espinosa después de que cazas de La India incursionaran en Paquistán el pasado martes y llevaran a cabo un ataque “preventivo” contra terroristas a los que Nueva Delhi responsabiliza del atentado suicida del pasado 14 de febrero en la parte india de Cachemira, que se saldó con unos 40 soldados muertos.
Paquistán tomó represalias el miércoles derribando dos cazas indios. Uno de los pilotos fue capturado, pero dos días más tarde fue entregado a La India, sin embargo, la tensión se mantiene en la línea de control que separa a los dos países en Cachemira.
En el frente diplomático también los lazos entre los dos países se mantienen tensos. El canciller paquistaní, Shah Mahmud Qureshi, ha boicoteado una reunión de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en Emiratos Árabes Unidos (EAU), porque su homólogo indio, Sushma Swaraj, había sido invitado.
Nueva Delhi e Islamabad se disputan la región de Cachemira desde su independencia en 1947 (cuando tuvo lugar la partición del subcontinente indio) y se han enfrentado en dos guerras por ese territorio del Himalaya.
msm/rha/snz/mkh