• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Argelia, segunda parada de su gira internacional, 8 de junio de 2022.
Publicada: viernes, 10 de junio de 2022 14:22
Actualizada: domingo, 12 de junio de 2022 0:30

El presidente de Venezuela asegura que la voz de los países excluidos por EE.UU. de la Cumbre de Américas retumbará en Los Ángeles, ciudad anfitriona de la cita.

“Los pueblos de Nicaragua, Cuba y Venezuela llevan con orgullo, honor y mucho amor, las banderas de Sandino, Martí, Fidel, Bolívar y Chávez. Nuestra voz retumbará en Los Ángeles para decir: ¡Basta ya! El camino es la unión y la autodeterminación”, ha afirmado Nicolás Maduro en su cuenta en Twitter.

En paralelo a la Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles (California) desde el pasado 6 de junio y concluirá este viernes, más de 225 movimientos sindicales, culturales, organizaciones de base, activistas y militantes progresistas participan desde el miércoles en la Cumbre de los Pueblos que se celebra en la misma ciudad para reflejar la voz verdadera de los pueblos regionales.

La polémica que rodea la Cumbre de las Américas comenzó cuando EE.UU., como país anfitrión del evento, decidió el 2 de mayo no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, provocando la ira del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que no asistiría, a menos que se incluyeran a todos los países del hemisferio occidental en la cita panamericana, una decisión que fue apoyada por varios países del continente.

Argentina lleva la voz de los países excluidos a Cumbre de Américas

El jueves, en su discurso en la IX Cumbre de las Américas, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, cargó fuertemente contra el Gobierno de Joe Biden por la exclusión de los países y la política histórica de bloqueos de EE.UU. y reclamó la reestructura del organismo de integración regional dirigiéndose a Biden que “ser anfitrión no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión sobre los países miembros del continente”.

tmv/hnb