“Venezuela rechaza terminantemente las expresiones injerencistas del funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Mark C. Toner (…) en las que se inmiscuye en asuntos constitucionales internos relativos a la elección popular para cargos públicos en Venezuela”, ha señalado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores del país bolivariano mediante un comunicado.
Venezuela rechaza terminantemente las expresiones injerencistas del funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Mark C. Toner (…) en las que se inmiscuye en asuntos constitucionales internos relativos a la elección popular para cargos públicos en Venezuela”, ha señalado la Cancillería venezolana.
Toner afirmó el martes que el Gobierno de EE.UU. “ve con preocupación los informes de recientes decisiones del CNE (Consejo Nacional Electoral) venezolano y la Contraloría General” de inhabilitar los dirigentes de la oposición de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
En su nota, la Cancillería venezolana llama a Washington a respetar las normas del derecho internacional y a abandonar las prácticas injerencistas en los asuntos internos de Venezuela, como factores para la construcción de relaciones amistosas y transparentes entre ambos países.
"La República Bolivariana de Venezuela insiste que los actos de los poderes públicos venezolanos se rigen, de manera irrestricta y sin excepción alguna, por la Constitución venezolana y sus leyes. Por tanto, tan delicadas funciones públicas no pueden responder a mandato, directriz o instrucciones foráneas, lo cual, vulneraría los principios de soberanía, integridad y autodeterminación de los Estados", reza el texto.

Las nuevas reclamaciones de Estados Unidos apuntan a las declaraciones de la activista opositora venezolana María Corina Machado, según las cuales, había tratado de registrarse el lunes como candidata a los comicios pero que su demanda fue rechazada.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes que tiene en su poder documentos que evidencian los planes del Pentágono para fomentar la violencia en su país.
En reiteradas ocasiones, las autoridades venezolanas han advertido sobre las acciones de la extrema derecha para desestabilizar el país en vísperas de los comicios legislativos.
A finales del pasado mes de mayo, el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) criticó los nuevos planes de la derecha venezolana para perturbar las elecciones parlamentarias del país bolivariano.
ftn/ncl/hnb