• El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un discurso televisivo en Caracas, la capital.
Publicada: miércoles, 14 de octubre de 2020 19:03

El presidente venezolano dice que Venezuela y Cuba son los países más atacados por EE.UU. debido a sus recursos y lo que representan para los pueblos oprimidos.

“Venezuela, junto a Cuba, figura entre los países más agredidos, atacados y boicoteados por el imperialismo norteamericano, no solo por nuestros importantes recursos, sino por lo que representamos para los pueblos oprimidos del mundo”, ha indicado este miércoles el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.

Maduro ha hecho estas declaraciones un día después de la elección de Cuba para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU), lo que ha provocado la furia de Estados Unidos.

Al respecto, el mandatario venezolano ya había indicado el martes que, con el ingreso de Cuba al Consejo de DD.HH., “el imperialismo norteamericano fracasó en su afán”.

Cuba también señaló que su ingreso al ente internacional es una honra a “la autodeterminación y resistencia del pueblo cubano frente los graves obstáculos y amenazas que provoca la política unilateral de hostilidad, agresiones y bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que constituye una violación flagrante, masiva y sistemática a los derechos humanos”.

 

Washington dirige una “guerra total” contra países independientes, incluyendo a Venezuela y a Cuba, con el objetivo de derrocar a sus gobiernos. Para lograrlo, ha recurrido a todo tipo de medidas, desde restricciones de visados a funcionarios y sanciones a múltiples sectores económicos, hasta intentos de asesinato de altos titulares.

Venezuela y Cuba denuncian la política unilateral de sanciones de EE.UU., afirmando que estas medidas son criminales por afectar a la vida de los pueblos.

nkh/lvs/hnb