“Rayan en lo ridículo, (el secretario de Estado de EE.UU., Mike) Pompeo y (el canciller colombiano, Carlos) Holmes Trujillo hablan sobre la ‘carga’ que representa Venezuela para Colombia y la región”, ha escrito este jueves en Twitter Jorge Arreaza.
Con ese tuit, Arreaza critica un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se mencionan los temas abordados en el encuentro sostenido el miércoles entre Pompeo y Trujillo en Washington so pretexto de la “crisis generada por (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y su enorme carga para Colombia y la región”.
“Carga histórica e infinita es la violencia y la producción de drogas en Colombia, no solo para la región, para la humanidad toda”, ha remarcado el ministro venezolano al respecto.
Rayan en lo ridículo, (el secretario de Estado de EE.UU., Mike) Pompeo y (el canciller colombiano, Carlos) Holmes Trujillo hablan sobre la 'carga' que representa Venezuela para Colombia y la región”, ha declarado el ministro de Exteriores del país bolivariano, Jorge Arreaza.
Rayan en lo ridículo. Pompeo y Holmes Trujillo hablan sobre la "carga" que representa Venezuela para Colombia y la región. Carga histórica e infinita es la violencia y la producción de drogas en Colombia, no sólo para la región, para la humanidad toda. https://t.co/zXRsSVhhVo
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 10, 2019
LEER MÁS: ONU: Colombia y EEUU, primeros en producción y consumo de cocaína
LEER MÁS: Colombia bate en 2017 un récord sin precedentes en cultivo de coca
En este contexto, el canciller de Venezuela pidió hace unos días a la comunidad internacional que considere la situación que vive Colombia, señalando que los asesinatos a líderes sociales siguen en aumento y el Gobierno no responde.
LEER MÁS: No paran los asesinatos de líderes sociales en Colombia
Maduro, por su parte, denunció que se gesta un nuevo plan de violencia contra Venezuela desde Colombia. “Venezuela quiere paz con Colombia y con el mundo, pero le digo al pueblo colombiano, a la opinión pública colombiana: Cuidado con Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez (expresidente colombiano), porque están planificando otras formas de violencia contra Venezuela”, expresó.
Las relaciones entre Bogotá y Caracas se han deteriorado en los últimos años de manera considerable. Colombia secundó a EE.UU. en su decisión de reconocer al líder opositor golpista venezolano Juan Guaidó, quien el pasado mes de enero se autoproclamó “presidente interino” del país.
nlr/ncl/alg