• Reunión del Grupo de Lima.
Publicada: sábado, 8 de diciembre de 2018 18:55

Venezuela arremete contra el que califica de “Cartel de Lima”, tras la propuesta de Perú de romper sus relaciones diplomáticas con Caracas.

En un mensaje emitido hoy sábado en su cuenta de Twitter, el jefe de la Diplomacia venezolana, Jorge Arreaza, en respuesta a la propuesta de “ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela”, ha arremetido contra los Gobiernos integrantes del Grupo de Lima, recordándoles los vínculos, bien documentados, de sus autoridades con la corrupción, el narcotráfico y paramilitarismo, entre otros delitos.

“Cartel (grupo) de Lima: algunos gobiernos vinculados al narcotráfico/ paramilitarismo; otros tan corruptos que sus expresidentes están presos; muchos presidentes investigados hoy; unos violan derechos de pueblos indígenas y DD.HH.; otros entregados al neoliberalismo con devoción”, escribe Arreaza en una clara denuncia.

El ministro de Exteriores de Perú propuso el viernes al Grupo de Lima “la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela” y urgió a la aplicación de una serie de medidas de carácter migratorio, político y financiero contra el Gobierno de Maduro, que el 10 de enero comienza un segundo período presidencial (2019-2025).

Cartel (grupo) de Lima: algunos gobiernos vinculados al narcotráfico/ paramilitarismo; otros tan corruptos que sus expresidentes están presos; muchos presidentes investigados hoy; unos violan derechos de pueblos indígenas y DD.HH.; otros entregados al neoliberalismo con devoción”, escribe Jorge Arreaza, canciller de Venezuela, en una clara denuncia contra dicho grupo.

 

El canciller venezolano ha criticado también el silencio que los Estados miembros del Grupo de Lima mantuvieron ante el conato de magnicidio contra el presidente del país bolivariano, Nicolás Maduro, el 4 de agosto, y el apoyo que mostraron a los autores del atentado fallido.

El Grupo de Lima, que integra a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Canadá, Santa Lucía y Guyana, se estableció en agosto de 2017 en Perú con el supuesto objetivo de dar seguimiento y buscar una salida a la crisis de Venezuela. Caracas, sin embargo, acusa a dicho grupo de intervenir en sus asuntos internos y tratar de derrocar al Gobierno de Maduro.

Los países del Grupo de Lima anunciaron en mayo que no reconocían los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, de las que salió ganador Nicolás Maduro.

msm/alg/nii/