• El embajador de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Jorge Valero.
Publicada: martes, 19 de junio de 2018 14:50
Actualizada: martes, 19 de junio de 2018 16:52

Venezuela rechaza por adelantado el informe sobre DD.HH. que la ONU publicará sobre este país, al indicar que esta entidad no puede verificar la información.

La República Bolivariana de Venezuela ha objetado este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) en Ginebra, Suiza, que este organismo emita un informe sobre la situación de los derechos humanos en su territorio y lo acusa de basarse en información que no puede ser comprobada.

El embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, sostiene que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) “produce unilateralmente y sin mandato alguno” informes ilegales contra Venezuela y otros Estados soberanos.

Asimismo, ha indicado que el contenido del informe se basa en datos recogidos a distancia y que no pueden ser verificados, por lo que carece totalmente de rigor científico.

Además, prevé que el informe será “extremadamente politizado” y que violará “los principios de soberanía, integridad territorial y no injerencia” en los asuntos internos de los Estados.

 

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein, dijo el lunes en el CDHNU que su oficina emitirá ese informe “en los próximos días”.

Valero ha señalado en que “el Alto Comisionado insiste en presentar un falso clima de tensión en nuestro país” y que “la verdad es que Venezuela continúa en paz su camino democrático”.

En la misma sesión, la delegación Argentina -que habló en nombre de Chile, Canadá, Colombia, Brasil, Guayana, Guatemala, Costa Rica, Honduras, México, Guatemala, Perú, Paraguay y Panamá- expresó su preocupación por la situación de “extrema gravedad” que, según dijo, afecta a los derechos humanos del pueblo venezolano.

lvs/anz/mjs/rba