“Ese proceso (las elecciones presidenciales en Venezuela) será limpio y modelo, tanto y más que las decenas de elecciones en las que hemos participado los venezolanos en las últimas dos décadas”, afirmó el mandatario venezolano a través de un artículo publicado por el diario español El País.
En el artículo escrito, Maduro ha defendido la labor de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que rige desde agosto con poderes absolutos y es también criticada internacionalmente (de parte de EE.UU. y UE ), que busca redactar una “Constitución hecha por el pueblo y para el pueblo”.
En este contexto, con el propósito de la celebración de los comicios con transparencia el mandatario venezolano añadió: “Nos hemos empeñado con pasión en transparentar, en respetar y en hacer respetar las leyes electorales para las elecciones del próximo 20 de mayo”.
Ese proceso (las elecciones presidenciales en Venezuela) será limpio y modelo, tanto y más que las decenas de elecciones en las que hemos participado los venezolanos en las últimas dos décadas”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el fin garantizar la transparencia de las elecciones presidenciales de este país.
En otra parte de su comunicado, en referencia a las sanciones impuestas contra Venezuela, el dignatario bolivariano prometió hacer una “revolución económica (...) innovadora y creativa”, frente al “bloqueo comercial inhumano al que les han sometido los Gobiernos de Estados Unidos y de Europa”.
En la cita electoral Maduro aspira a ser reelegido como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras la coalición opositora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a excepción del partido Avanzada Progresista (AP) que lidera Henri Falcón, como el principal rival del actual presidente, denuncia la falta de garantías electorales y, por ello, aduce que estos comicios no pueden considerarse unas verdaderas elecciones.
A su vez, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseguró el miércoles que el Acuerdo de Garantías Electorales suscrito en la sede del Poder Electoral, se cumple estrictamente. El CNE ha estado “muy activo” en el seguimiento y la vigilancia de la campaña electoral y “cuando ha sido necesario, ha tomado las medidas que consideró”, acotó la funcionaria.
Además, con el fin de respaldar la seguridad de los comicios, el comandante Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está ultimando detalles para garantizar el despliegue en el territorio nacional.
fgh/ktg/tmv/hnb