El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, censuró el viernes la politización del sufrimiento del pueblo sirio con una resolución destinada a condenar a Damasco.
“Se trata de demonizar a un país víctima del terrorismo, que lucha por preservar su soberanía e independencia”, manifestó el embajador venezolano.
Se trata de demonizar a un país víctima del terrorismo, que lucha por preservar su soberanía e independencia”, manifestó el representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez.
Ramírez denunció así la luz verde dada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) a un proyecto elaborado por Canadá de alto el fuego en Alepo, en el norte de Siria, el cual fue aprobado la misma jornada del viernes por el ente, con 122 votos a favor, 13 en contra y 36 abstenciones.
La mencionada resolución fue rechazada por el Gobierno sirio. El representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, lamentó que tal iniciativa siga el mismo modelo de participación de Canadá en la ineficaz e ilegítima coalición internacional anti-EIIL (Daesh, en árabe) liderada por EE.UU., cuyo único resultado ha sido violar la soberanía siria infinidad de veces y destruir el país.
Mientras, los rebeldes armados y sus patrocinadores occidentales piden un ‘alto el fuego inmediato’ en la ciudad norteña de Alepo, para estancar los avances del Ejército sirio, debido a los grandes logros que este ha conseguido en la lucha contra los terroristas, de manera que, hasta el momento, las tropas sirias han podido recuperar el 93 % de la parte oriental de Alepo, anteriormente controlada por los rebeldes armados.
En este sentido, el titular venezolano denunció el hecho de que grandes potencias buscan desestabilizar la región de Oriente Medio, al mismo tiempo que alegan ser líderes de la solución humanitaria.
Según Ramírez, la injerencia y la intervención extranjeras vistas antes en Libia e Irak azotan actualmente a Siria, y el resultado de esto es más terrorismo y sufrimiento humano.
mnz/anz/hnb