El diálogo en Venezuela avanza con el auspicio del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Este viernes se reunirán el Gobierno y la oposición.
La derecha política hizo algunos gestos, como suspender en la Asamblea Nacional (AN) un cuestionado juicio político contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Pero los referentes opositores reclaman que ahora haya concesiones del Gobierno. Mientras tanto, los que no quieren diálogo también se manifiestan.
Los estudiantes venezolanos marcharon para reclamar un cronograma electoral que incluya comicios generales anticipados. Esos comicios anticipados forman parte de la agenda del diálogo, esto según la oposición. Pero dirigentes chavistas ya descartaron de plano esa posibilidad.
En una reunión en una plaza céntrica, los ciudadanos venezolanos, por su parte, rechazaron las presiones de la oposición.
Dirigentes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya admiten en público que el referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro es cosa del pasado. Ahora todas las miradas están puestas en un diálogo que durante diez días se desarrolló lejos de las luces de las cámaras.
Marcos Salgado, Caracas.
xsh/rba