• El presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei (dcha.), y el presidente del Tribunal Supremo de Omán, Khalifa bin Saeed Khalifa Albusaidi, Teherán, 15 de diciembre de 2024.
Publicada: domingo, 15 de diciembre de 2024 16:39
Actualizada: lunes, 16 de diciembre de 2024 13:03

El jefe del Poder Judicial de Irán invoca a la unidad para detener la maquinaria de guerra israelí que está ahora violando la integridad territorial de Siria.

El presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, ha enfatizado este domingo que el régimen sionista ahora, aprovechándose del vacío del poder creado en Siria, está cometiendo crímenes y violando la integridad territorial siria, y está destruyendo todas las infraestructuras defensivas y estratégicas de este país islámico.

“No tenemos ninguna esperanza en los llamados foros internacionales de que detengan la maquinaria de guerra del régimen sionista, pero debemos saber que, si nos unimos y nos mantenemos firmes juntos, la maquinaria de guerra del régimen sionista se detendrá”, ha afirmado el alto funcionario iraní.

El jefe del órgano judicial iraní ha hecho estas declaraciones durante una reunión sostenida en Teherán con el presidente del Tribunal Supremo de Omán, Jalifa bin Saeed Jalifa Albusaidi, quien se encuentra en el país persa al frente de una alta delegación judicial.

Eyei ha destacado la importancia de denunciar las atrocidades del régimen israelí en Gaza, Líbano y Siria.

En este contexto, ha manifestado su satisfacción con el gobierno, el pueblo, los académicos y los intelectuales del Sultanato de Omán por su postura de oposición a los atroces crímenes del régimen sionista criminal contra el pueblo palestino y ha asegurado que la postura positiva de los omaníes sin duda pasará a la historia.

 

El titular judicial iraní ha precisado que el régimen israelí no ha mostrado piedad ni siquiera hacia los niños enfermos, atacando hospitales, escuelas y refugios en Gaza.

En otra parte de sus declaraciones, ha sostenido que los vínculos entre Irán y Omán son de larga data, amistosos y extensos en varios campos, y ha enfatizado la importancia de desarrollar relaciones judiciales y legales entre los dos países vecinos.

Asimismo, el jefe Poder Judicial iraní ha reclamado a ambos países a compartir sus experiencias y logros en materia legal y judicial, enfocándose en la adopción de nuevas tecnologías, procedimientos electrónicos y uso de inteligencia artificial.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Omán ha expresado su gratitud a Irán por su postura positiva ante los acontecimientos que afectan al mundo islámico y abogó por la expansión de los lazos judiciales entre los dos países.

“Sin duda, las similitudes estructurales entre los sistemas judiciales de Irán y Omán facilitarán el proceso de alcanzar acuerdos y entendimientos judiciales entre las dos partes”, ha remarcado.

Desde octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado a más de 44 976 palestinos, y alrededor de 106 759 han resultado heridos, en su mayoría mujeres y niños a consecuencia de los ataques de Israel en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.     

El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, colapsó la madrugada del domingo 8 de diciembre después de que grupos armados liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomaran la capital, Damasco, y declararan la toma del poder.

Aprovechando el vacío de poder en Siria, el ejército israelí tomó el control de la zona de amortiguamiento en los altos del Golán ocupados, poco después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara la ruptura de un acuerdo de retirada supervisado por las Naciones Unidas con Damasco.

Además, el ejército israelí inició una ofensiva de ataques aéreos contra bases militares, estaciones de defensa aérea, sedes de inteligencia y depósitos de armas en diversas partes de Siria.

Varios países de la región dijeron que Israel está abusando de la situación caótica en Siria para apoderarse de más territorio.

    ght/ncl/tmv