El presidente de Irán ha hecho estas declaraciones este lunes en un mensaje de felicitación dirigido a los líderes y naciones de los países musulmanes con ocasión del aniversario del nacimiento Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él), a celebrarse el martes.
Al señalar que los actos sacrílegos contra el Islam hirieron los sentimientos de los musulmanes en todo el mundo, el mandatario iraní ha descrito el Islam como la religión de la libertad y la igualdad y el sagrado Corán como el libro de la misericordia y la sabiduría.
“Profanar el sagrado Corán, un precioso milagro del Profeta del Islam (P), es un insulto a la humanidad, la libertad, los valores y la espiritualidad”, ha subrayado el presidente iraní.
Varias ciudades de los Países Bajos, Suecia y Dinamarca han sido testigos de los casos similares de profanación del sagrado Corán desde principios del año en curso.
Los actos blasfemos, todos los cuales han tenido lugar con el visto bueno dado por los respectivos gobiernos de los países y en medio de la protección brindada por sus fuerzas de seguridad, han provocado la indignación y las multitudinarias protestas en todo el mundo musulmán.
El presidente de Irán también ha expresado su esperanza de que la unidad y la integridad se refuercen entre todas las naciones musulmanas y que el Islam se promueva en todo el mundo con la ayuda del sagrado Corán y la determinación de los líderes y las naciones de los países musulmanes.
El Profeta del Islam nació el día 17 del mes del calendario lunar de Rabi al-Awwal (tercer mes del calendario islámico), en La Meca, en la actual Arabia Saudí, del año 570 d.C, y falleció 63 años más tarde en la ciudad de Medina, donde se encuentra su mausoleo hasta el día de hoy.
Según la narrativa suní, la fecha de nacimiento del Profeta del Islam cae el 12 de Rabi al-Awwal, razón por la cual en diferentes países musulmanes, la conmemoración del nacimiento del Profeta del Islam se celebra cada año del 12 a 17 del referido mes del calendario lunar.
Este período es conocido como la ‘Semana de la Unidad Islámica’, una iniciativa impulsada por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), con la finalidad de fomentar la unidad entre los musulmanes.
hnb