La directora y redactora de la revista La Comuna, Carmen Parejo Rendón ha abordado este sábado la asonada golpista sucedida el 19 de agosto de 1953 en Irán en una entrevista concedida a HispanTV.
La trama fue un plan conjunto del Reino Unido y Estados Unidos para sacar del poder al entonces primer ministro iraní Mohamad Mosadeq, una figura muy popular en Irán, pero muy odiada para los gobernantes británicos, debido a su histórica decisión de nacionalizar la industria petrolera iraní.
La politóloga ha dicho que los golpes de Estado en países en desarrollo en todo el mundo han sido y siguen siendo una “práctica habitual” de las potencias coloniales, ya que éstas “consideran el resto del mundo como un almacén del que sacan sus recursos que van a necesitar, sean materias primas o lo que sea”.
Parejo Rendón cree que “solo un sistema equilibrado que pueda potenciar una segunda independencia de las naciones que aún están sometidas puede ayudar realmente a conseguir una compensación de la justicia histórica”.
La trama golpista en Irán, conocida como la ‘Operación Ajax’ en los archivos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, restauró en el poder al último monarca de Irán, Mohamad Reza Pahlavi, y provocó la muerte de decenas de ciudadanos iraníes durante varios días del caos en el país.
En 2013, la CIA reconoció oficialmente su implicación en la asonada. El martes la revista The Guardian abordó el papel clave que desempeñó el destacado espía de la Inteligencia Militar Británica (MI6), Norman Darbyshire, en el éxito de la asonada.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/hnb