• Fachada del Banco Central de Corea del Sur, en Seúl.
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2023 21:40

Irán accederá a más de $ 10 mil millones de sus fondos congelados en Corea del Sur e Irak debido a las sanciones ilegales de Estados Unidos.

Esta noticia ha sido dada a conocer este jueves por la agencia oficial de noticias iraní IRNA, citando un funcionario informado del asunto, después de que saliera a luz el acuerdo entre Irán y Estados Unidos sobre un intercambio de prisioneros que también incluía la liberación de fondos.

La fuente del medio persa ha detallado que la liberación de los fondos incluye 6 mil millones de dólares en activos bloqueados en Corea del Sur, los cuales ya se han cambiado a euros en un banco en Suiza y están listos para ser transferidos a una cuenta en el Banco Central de Catar.

Agrega que, en virtud del acuerdo, también se ha liberado una ‘cantidad significativa’ de fondos iraníes retenidos en el Trade Bank de Irak, y adelanta que se habría iniciado el proceso de liberación de una cantidad de los fondos del país persa bloqueados en bancos europeos.

Según la fuente, los prisioneros no serían liberados hasta que los fondos fueran transferidos a cuentas designadas por Irán.

 

En este contexto, medios occidentales, como The Washington Post, informaron que la cuenta con los fondos iraníes en Catar será controlada por las autoridades del reino árabe para que solo pueda usarse en el pago de compras humanitarias como medicamentos y alimentos.

A pesar de no tener relaciones diplomáticas con EE.UU., funcionarios iraníes han expresado su disposición a sostener conversaciones sobre intercambio de prisioneros por cuestiones humanitarias.

Sin embargo, Irán ha negado los informes de que aceptará cualquier acceso restringido a sus fondos bloqueados en otros países, incluso para compras humanitarias.

El Gobierno iraní puso en marcha un procedimiento a principios de este mes para remitir la disputa con Corea del Sur sobre los fondos bloqueados a arbitraje internacional.

Un legislador del parlamento iraní dijo a principios de esta semana que Irán tiene muchas opciones para obligar a Corea del Sur a pagar la deuda que tiene con Irán por compras de productos energéticos en el pasado.

Corea del Sur ha estado reteniendo, aproximadamente, 8500 millones de dólares de los ingresos petroleros iraníes bajo la presión de EE.UU. de acatar sus sanciones impuestas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump se retirase unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018 y reimpusiera las sanciones que había levantado contra Irán.

ncl/mkh