Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y Rusia, Hosein Amir Abdolahian y Serguéi Lavrov, respectivamente, se han reunido este viernes en la sudafricana Ciudad del Cabo al margen de la reunión de los países miembros del grupo de economías emergentes conocido como BRICS [Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica], en la que han analizado las perspectivas del aumento de la colaboración económica.
El jefe de la Diplomacia iraní ha afirmado que los dos países han considerado importante continuar las consultas para reforzar los nexos bilaterales y eliminar los obstáculos que enfrenta la cooperación. “Estamos preparando las bases para celebrar la 17ª cumbre de la Comisión Conjunta Económica de los dos países”, ha dicho.
Refiriéndose a las capacidades económicas de Irán, Amir Abdolahian ha declarado que acelerar la membresía de los países amigos de los BRICS en este grupo preparará el terreno para fortalecer la cooperación multilateral entre los socios.
Por su parte, Lavrov ha hecho hincapié en la disposición de su país para dar seguimiento a las conversaciones entre los expertos de alto nivel de los dos países con el fin de revisar y finalizar el acuerdo de cooperación estratégica integral a largo plazo. En este contexto, se ha acordado que los equipos legales de Teherán y Moscú se reúnan en un futuro próximo.
Irán y Rusia, ambos blancos de los embargos estadounidenses, se han caracterizado por una sensible mejora de sus nexos bilaterales, fomentada por una visión común sobre temas económicos, militares, nucleares, con fines pacíficos.
En este contexto, firmaron el 17 de mayo un documento sobre la finalización del ferrocarril estratégico Rasht-Astara —que conecta Rusia y el este de Europa con La India y China a través de Irán—, y según los expertos, puede reducir el tiempo de transporte (de La India a Europa) a 20 días y disminuir los costos en 30 %, en comparación con la ruta tradicional, actualmente en servicio.
mmo/ctl/rba