“La telaraña no es confiable y los intentos [de Israel] para expandir su presencia regional no ayudará a reparar los tambaleantes cimientos internos del falso régimen”, ha subrayado este miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en su cuenta de Twitter, utilizando el término telaraña para referirse a Israel, un régimen que carece de una base sólida y está a punto de derribarse.
Conforme al diplomático, todos los esfuerzos de Israel para normalizar lazos con el mundo árabe y expandir relaciones con otros países serían en vano, argumentando que “el régimen sionista es odiado por las naciones del mundo y no tendrá ningún futuro”.
Ha advertido que Irán vigila de cerca todos los movimientos de Israel en la región. “Ninguno de los movimientos regionales del régimen sionista permanece oculto a los ojos penetrantes de la República Islámica”, insiste.
Las declaraciones de Kanani se producen mientras Israel ha redoblado últimamente los esfuerzos para ampliar su presencia e influencia en los países vecinos de Irán.
En este sentido, el régimen de Tel Aviv abrió su embajada en Asjabad, capital de Turkmenistán, y el presidente israelí, Isaac Herzog, visitó el martes Bakú, donde se reunió con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, y aprovechó la cita para describir Irán como “una amenaza para la seguridad regional”.
La República Islámica de Irán ha alertado una y otra vez a los países de la zona y los vecinos que Israel no es un socio fiable, sino la “mayor amenaza” para la paz y estabilidad de la región y los musulmanes.
En esta línea, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dijo el lunes durante un encuentro con el Sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, en Teherán, que la presencia de Israel en Asia Occidental amenaza la paz y la seguridad de la zona. “La política del régimen sionista y sus aliados es fomentar la discordia y perturbar la paz en la región, por lo tanto, todos los países de la zona deberían estar atentos”, avisó.
ftm/mkh