• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: domingo, 3 de abril de 2022 13:02

El canciller de Irán afirma que está cerca alcanzar un acuerdo en Viena, pero recuerda que todo depende del comportamiento de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, han mantenido este domingo una conversación telefónica, en la que han abordado los diálogos de Viena y los últimos desarrollos de estas pláticas destinadas a facilitar el levantamiento de las sanciones antiraníes y así revitalizar el acuerdo nuclear.

“Estamos cerca de [alcanzar] un acuerdo y hemos transmitido al lado estadounidense nuestras propuestas sobre los temas restantes mediante el máximo negociador de la Unión Europea. De momento la pelota está en la cancha de Estados Unidos”, ha enfatizado Amir Abdolahian.

Por su parte, Guterres ha subrayado la importancia de las conversaciones en Viena (Austria) entre los firmantes vigentes del acuerdo nuclear, es decir: Irán, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y se ha manifestado esperanzado de que se alcance un acuerdo lo antes posible.

La República Islámica denuncia la falta de la voluntad política de EE.UU. para levantar los embargos al país persa y este enfoque, según avisa Teherán, es el obstáculo actual para que los diálogos de Viena fructifiquen.

Irán y el Grupo 4+1 han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena desde abril de 2021, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del PIAC en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.

Irán urge fin del asedio a Yemen mientras rige la tregua

El jefe de la Diplomacia de Irán y el secretario general de la ONU, asimismo, han discutido otros temas de índole internacional, incluidas las crisis en Afganistán y Ucrania, además de la tregua recién establecida en Yemen.

El viernes, el enviado especial de la ONU para Yemen, el sueco Hans Grundberg, anunció una tregua de dos meses entre Yemen y la llamada coalición, liderada por Arabia Saudí, que entraba en vigor el sábado a las 19:00, hora local.

Amir Abdolahian ha saludado este alto el fuego, enfatizando que “ya ha llegado el momento de dar pasos fundamentales hacia la paz y la estabilidad en Yemen”.

En este sentido, ha ratificado la postura de Irán, destacando que Teherán continúa respaldando la resolución de la crisis en Yemen y el fin de la guerra en este país. “Esperamos que, con el establecimiento de un alto el fuego, cese el asedio total al pueblo yemení”, ha agregado.

tqi/hnb