El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha vuelto a rechazar este viernes las afirmaciones de tres signatarios europeos del pacto nuclear (E3), es decir, el Reino Unido, Francia y Alemania, que en una carta enviada el miércoles al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, indicaron que algunos misiles balísticos de Irán violan la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
De hecho, para refutar tales alegaciones, Zarif ha ironizado refiriéndose a una declaración del representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, quien admite abiertamente la legalidad de pruebas de misiles de Irán.
“Una de las deficiencias del acuerdo nuclear con Irán es que TERMINÓ la prohibición de las pruebas de misiles balísticos de Irán”, señaló Hook en una rueda de prensa desde el Departamento de Estado en Washington, la capital estadounidense.
LEER MÁS: Irán ‘no ha negociado su capacidad militar ni lo hará nunca’
Una de las deficiencias del acuerdo nuclear con Irán es que TERMINÓ la prohibición de las pruebas de misiles balísticos de Irán”, señaló el representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook.
Brian Hook has given our E3 #JCPOA partners a timely reminder, openly admitting that missile testing is NOT prohibited in Security Council Resolution 2231:
— Javad Zarif (@JZarif) December 6, 2019
"One of the deficiencies of the Iran nuclear deal is that it ENDED the prohibition on Iran's ballistic missile testing." pic.twitter.com/dPGW0OEuzt
Con estas declaraciones Hook ha dado al Reino Unido, Francia y Alemania un “recordatorio oportuno”, reconociendo que el programa de misiles de la República Islámica no constituye ninguna violación del convenio de Viena, consagrado por una resolución del CSNU, ha señalado Zarif en un mensaje publicado hoy viernes en su cuenta de Twitter.
El canciller iraní había tachado el jueves la misiva europea a Guetteres como “una mentira desesperada que busca encubrir su incompetencia miserable en el cumplimiento de un mínimo de sus propias obligaciones” en virtud del tratado nuclear, en especial tras la retirada unilateral de EE.UU. del mismo en mayo de 2018.
LEER MÁS: Irán: Europa debe ejercer soberanía en vez de inclinarse ante EEUU
Las acusaciones de Europa se produce mientras la resolución 2231 solo prohíbe a la República Islámica el desarrollo de todo misil diseñado para portar ojivas nucleares.
Eso mientras, el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha asegurado en reiteradas ocasiones que el país persa nunca gastará en desarrollar armas nucleares que su proliferación, almacenamiento y uso están prohibidos por el Islam.
LEER MÁS: La AIEA confirma que Irán no busca la bomba atómica
mnz/lvs/alg