Publicada: domingo, 28 de julio de 2019 15:54

El despliegue de una misión naval europea en el Golfo Pérsico alimentará las tensiones en la región de Oriente Medio, advierte un analista.

El lunes, el excanciller británico Jeremy Hunt planteó la formación de una fuerza naval europea para escoltar las naves en el Golfo Pérsico, después de que Irán incautara un petrolero británico que había violado las leyes internacionales a su paso por el estrecho de Ormuz.

LEER MÁS: Irán detiene un petrolero británico en el estrecho de Ormuz

En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el presidente de la firma consultora Ekai Center, Adrian Zelaia, ha abordado, desde el País Vasco (España), las posibles consecuencias de la creación de una flota naval europea para que garantice la seguridad de las aguas cercanas a Irán.

“El objetivo no es en ningún caso disminuir la tensión en la zona del Golfo Pérsico, sino al contrario, incrementar las tensiones y provocar situaciones de creciente tensión internacional”, ha alertado Zelaia.

El experto ha aseverado que la Unión Europea (UE) ha intentado mantener una postura neutral ante las tensiones entre Irán y EE.UU.; no obstante, ha agregado, esta “maniobra de Londres pretende implicar al bloque comunitario de forma activa en contra del país persa”.

El objetivo no es en ningún caso disminuir la tensión en la zona del Golfo Pérsico, sino al contrario, incrementar la tensión y provocar situaciones de creciente tensión internacional”, alerta el presidente de la firma consultora Ekai Center, Adrian Zelaia, en alusión a la controvertida idea del Reino Unido de formar una misión naval europea para el Golfo Pérsico.

 

De igual modo, en otro apartado de su entrevista, Zelaia ha avisado que la formación de dicha misión podría repercutir negativamente en la navegación de los petroleros y embarcaciones que circulan por las aguas del Golfo Pérsico.

Por su parte, Irán ha tachado de “hostil” la misión naval europea en el Golfo Pérsico e insiste en que son los países de la región los que deben brindar la seguridad en la región.

Entre tanto, el portal estadounidense Washington Examiner ha indicado que la Marina Real británica no tiene la cantidad suficiente de buques para participar en una fuerza naval europea que escoltaría las naves en el Golfo Pérsico.

Fuente: HispanTV Noticias

fmk/ncl/hnb