“Los británicos, después de haber tenido un comportamiento hostil hacia nuestros petroleros, no pueden esperar que Irán renuncie a garantizar la seguridad de sus vías navegables (…) no es una cuestión de represalia, sino una medida legal por parte de Irán”, ha dicho este lunes el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en una conferencia de prensa.
Rabiei, de este modo, ha negado que la incautación del Stena Impero por parte de las fuerzas iraníes, el viernes, en el estrecho de Ormuz, constituya una respuesta recíproca a la retención desde hace dos semanas en Gibraltar del petrolero Grace 1, capturado por la Marina británica al sospechar que transportaba crudo iraní a Siria, país sujeto a sanciones de la Unión Europea (UE).
LEER MÁS: ¿Por qué Irán detuvo petrolero británico en el estrecho de Ormuz?
LEER MÁS: Vídeo: Así confiscaron fuerzas iraníes el petrolero británico
Haciendo eco del argumento de la República Islámica sobre los motivos de la detención de la embarcación británica, el funcionario persa ha indicado que esa captura —llevada a cabo por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI)— se enmarca en la determinación de Teherán en mantener la seguridad de la región.
Los británicos, después de haber tenido un comportamiento hostil hacia nuestros petroleros, no pueden esperar que Irán renuncie a garantizar la seguridad de sus vías navegables (…) no es una cuestión de represalia, sino una medida legal por parte de Irán”, ha dicho el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, al referirse a la retención del petrolero británico Stena Impero en el estrecho de Ormuz.
Rabiei, por otra parte, ha rechazado la solicitud de algunos países para que Teherán libere la embarcación británica, y ha exigido que el mismo pedido sea dirigido al Reino Unido respecto al Grace 1.
“Es interesante que algunos reaccionen negativamente y de inmediato a la reacción correcta y oportuna de Irán ante la ilegalidad cometida por el petrolero británico”, ha reprochado.
Irán denuncia que el Stena Impero violó las normas de navegación poniendo en peligro a otros barcos. De hecho, antes de ser retenida, la embarcación no seguía la travesía que tenía marcada, sino que avanzaba por la ruta prevista para la salida de los barcos del Golfo Pérsico.
Ante los llamamientos de Londres y otros países sobre la liberación del buque británico, Irán ha dejado claro que el proceso de detención del petrolero británico deberá agotar su “recorrido legal” antes de decidir su posible liberación.
Asimismo, la República Islámica ha exigido a Londres que no desate nuevas hostilidades, debido a que han surgido en los últimos días informes que plantean la posibilidad de que el Reino Unido imponga sanciones contra la nación persa por la detención del Stena Impero.
tqi/ncl/lvs/hnb