El máximo diplomático persa ha despreciado una campaña iranófoba impulsada recientemente por Estados Unidos en la región del oeste de Asia y ha explicado que estas medidas son el resultado del “fracaso” de las políticas estadounidenses promovidas contra Irán.
“Estos movimientos son resultado de 40 años de fracaso de las políticas de Estados Unidos contra Irán, y yo aconsejo a todos los países [de la región] que nunca apuesten al caballo perdedor”, ha dicho Zarif a periodistas a su llegada hoy domingo a Bagdad, la capital iraquí, para efectuar una visita oficial.
Con estas declaraciones el diplomático persa reaccionaba, en especial, a las afirmaciones que formuló el jueves el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en El Cairo (Egipto), donde llamó a los países del Oriente Medio a “superar sus viejas rivalidades” para hacer retroceder la creciente influencia de Irán.
Asimismo, el jefe de la Diplomacia estadounidense, actualmente en una gira regional por ocho países del Oriente Medio, convocó, además, una cumbre en Varsovia, capital polaca, del 13 al 14 de febrero, que se centrará en la estabilidad y la seguridad en oeste de Asia, incluido el “elemento importante de asegurarse de que Irán no sea una influencia desestabilizadora”.
Zarif consideró el viernes esta cumbre como un “desesperado circo antiraní” y subrayó que “Irán es más fuerte que nunca”.
Estos movimientos son resultado de 40 años de fracaso de las políticas de Estados Unidos contra Irán, y yo aconsejo a todos los países [de la región] que nunca apuesten al caballo perdedor”, ha dicho el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en alusión a una campaña iranófoba impulsada recientemente por Estados Unidos en la región del oeste de Asia.
Hablando con la prensa, el canciller persa ha agradecido al Gobierno iraquí por oponerse a las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Irán y ha apostado por impulsar las cooperaciones entre Teherán y Bagdad en las áreas políticas y económicas.
El nuevo Gobierno de Irak, presidido por Barham Salih, ha defendido en reiteradas ocasiones las relaciones con Irán, pese a las presiones de EE.UU., y ha asegurado que Bagdad “no participará en el régimen de sanciones” contra Teherán.
ftm/ctl/rba