Zarif en una entrevista concedida este lunes a la agencia oficial de noticias IRNA, ha reaccionado a las declaraciones de las autoridades estadounidenses, entre ellos el secretario de Defensa Ashton Carter, quien afirmó que “el acuerdo sobre el programa nuclear iraní no impide para nada al Pentágono mantener una opción militar”.
Mientras el mundo consideró el fin de los diálogos nucleares en Viena (capital austríaca) la victoria de la diplomacia sobre la guerra y la violencia, desgraciadamente hay quienes que hablan del uso ilegal e ilegítimo de fuerza para conseguir sus metas ilusionistas, e insisten en vano en la preservación de una opción ineficaz”, dice Zarif.
“Mientras el mundo consideró el fin de los diálogos nucleares en Viena (capital austríaca) la victoria de la diplomacia sobre la guerra y la violencia, desgraciadamente hay quienes que hablan del uso ilegal e ilegítimo de fuerza para conseguir sus metas ilusionistas, e insisten en vano en la preservación de una opción ineficaz”, ha dicho Zarif.
Ha asegurado que dichas personas no han comprendido que el uso de la fuerza para agredir los derechos de otros no es una opción, “sino una tentación peligrosa e inmoral presentada por aquellos que carecen de la capacidad y habilidad necesarias para gestionar, avanzar y consolidar la diplomacia”.
El pasado viernes también el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, manifestó que Washington mantiene “misma gama amplia de opciones de hoy, es decir, la reimposición de las sanciones o recurrir a la opción militar”.

Estas amenazas planteadas por parte de las autoridades estadounidenses tuvieron la reacción del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien durante un sermón pronunciado tras liderar el sábado el rezo colectivo del Eid al-Fitr dijo que para Irán nunca es bienvenida una guerra, pero en el caso de que ocurra, derrotará a Estados Unidos.
Después de 18 días de conversaciones maratónicas en Viena, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunto, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Irán.
ftm/ktg/rba