• Desde la dcha. el canciller británico, Boris Johnson; el iraní, Yavad Zarif, el alemán Heiko Maas; y el francés, Jean-Yves Le Drian, 15 de mayo de 2018.
Publicada: miércoles, 16 de mayo de 2018 10:31

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha declarado que Teherán quiere que Europa defienda sus propios intereses ante Estados Unidos, después de que Washington se retirara la semana pasada del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1.

“No nos estamos ilusionando de que Europa corte sus lazos con Estados Unidos. Eso es imposible, los europeos tampoco lo quieren. Lo que buscamos es llevar a los europeos a defender sus intereses”, ha indicado este miércoles Zarif antes de abandonar Bruselas (Bélgica) rumbo a Teherán.

Ha añadido que Europa y Estados Unidos comparten en muchos casos la misma postura y discrepancias en muchos otros, sin embargo, EE.UU. no siempre es la parte que ha ganado ni ha impuesto su política en un tema en disputa.

“Por el momento Irán es el tema, sobre el que los estadounidenses y los europeos no comparten la misma postura”, pero eso no significa que Europa se pondrá en contra de EE.UU., ha enfatizado Zarif

El ministro iraní de Asuntos Exteriores ha matizado que el mundo de hoy no es el mundo al estilo estadounidense, cuyas riendas están en manos de Washington. “Hace mucho tiempo que ya no es así”, aunque los estadounidenses no quieren aceptarlo, recalca.

No nos estamos ilusionando de que Europa corte sus lazos con Estados Unidos. Eso es imposible, los europeos tampoco lo quieren. Lo que buscamos es llevar a los europeos a defender sus intereses”, ha indicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Zarif que se encontraba el martes en la capital belga para abordar el caso del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha anunciado el inicio de una nueva ronda de diálogos con los signatarios del pacto, Rusia, Francia, China, el Reino Unido más Alemania sobre seguir la implementación de lo acordado sin Estados Unidos.

Ha explicado que las partes han abordado las vías de cómo Europa puede crear condiciones para garantizar los intereses de Irán del convenio nuclear.

El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire urgió el 11 de mayo a los países europeos a preservar “su soberanía económica” y evitar, tal y como pretende hacer París, convertirse en un vasallo de Estados Unidos. Además, explicó que el Elíseo busca hallar mejor respuesta al bloqueo económico impuesto contra Irán, no obstante, “no se hace ilusiones al respecto”.

Tras la salida de EE.UU. del pacto nuclear el 8 de mayo, los demás firmantes criticaron duramente la medida y reafirmaron su apoyo al acuerdo, puesto que no es documento bilateral.

El presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió el domingo que Europa tenía un “limitado plazo” para rescatar el acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 y garantizar los intereses del país persa.

ask/rha/msf