“Los países occidentales apoyaron a Daesh para intentar evitar su derrota en Irak y Siria, y después de la derrota están trasladando a los integrantes de ese grupo terrorista a Afganistán y Asia Central”, ha declarado Vahidi en un acto en Teherán (capital persa).
El pasado 17 de enero, el experto militar afgano Jawid Kohestani reveló que había aviones occidentales trasladando a miembros de EIIL desde Irak y Siria hasta la base aérea de Shindand, en la provincia afgana de Herat, para desde allí enviarlos a otros sitios.
Según las últimas estimaciones realizadas por Rusia, en la actualidad hay en Afganistán unos 10.000 terroristas de Daesh, la mayoría de los cuales “provienen de Siria e Irak”.
Los países occidentales apoyaron a Daesh para intentar evitar su derrota en Irak y Siria, y después de la derrota están trasladando a los integrantes de ese grupo terrorista a Afganistán y Asia Central”, dice el general de brigada persa Ahmad Vahidi, exministro de Defensa de Irán.
En otra parte de sus declaraciones, Vahidi ha hecho alusión a la operación militar de Turquía contra las milicias kurdas de la región siria de Afrin (noroeste) y ha destacado que la República Islámica de Irán sigue defendiendo la integridad territorial de Siria y rechaza cualquier acto que se realice en ese país sin autorización de Damasco.
A juicio del general de brigada iraní, Estados Unidos es responsable de los ataques turcos y, con su presencia ilegal en el norte de Siria, intenta poner en marcha una campaña contra la integridad y soberanía del país árabe.
El lanzamiento de la operación “Rama de Olivo” en Afrin tuvo lugar el pasado sábado, luego de que salieran a la luz revelaciones sobre el plan de EE.UU. de formar y entrenar en Siria a un nuevo ejército compuesto por 30.000 milicianos kurdo-árabes.
fdd/mla/bhr/alg